USO reclama a la Junta acuerdo jubilación parcial en la enseñanza concertada

La Federación de Enseñanza de USO de Extremadura ha exigido este martes a la Consejería de Educación y Empleo de[…]

La Federación de Enseñanza de USO de Extremadura ha exigido este martes a la Consejería de Educación y Empleo de la Junta que explique por qué no se firma un acuerdo que posibilite la jubilación parcial de los docentes en pago delegado de la Administración regional de los colegios concertados, tal y como ya existe en otras comunidades autónomas.

Este acuerdo serviría para rejuvenecer las plantillas y reducir la jornada lectiva de los profesionales que hayan alcanzado los 61 años de edad, según ha afirmado el sindicato en un comunicado de prensa.

USO ha recordado que entregó en marzo 2018 un estudio técnico del coste que supondría las jubilaciones parciales en el ámbito de la concertada en Extremadura durante el periodo 2019-2022 y ha demostrado que prácticamente no suponía incremento alguno dado que el aumento de las cargas sociales sería asumido por la disminución en el complemento de antigüedad del docente que accede a esa jubilación.

Además, ha explicado que la Consejería comete una injusticia con los docentes de la enseñanza concertada ya que, mientras sus compañeros de la enseñanza pública pueden jubilarse completamente a los 60 años, en la concertada no pueden acceder siquiera a la jubilación parcial, por lo que deben trabajar a jornada completa hasta los 65 años o incluso más.

Publicidad

Finalmente, ha apuntado que es de justicia que el Ejecutivo regional apruebe cuanto antes la firma de un acuerdo de jubilación parcial para la enseñanza concertada en la región.

.

En portada

Noticias de