UGT y CCOO piden una reunión "inmediata" con Cecale para la igualdad laboral

UGT y CCOO han pedido este martes a la patronal regional Cecale una reunión "inmediata" para crear una mesa de[…]

UGT y CCOO han pedido este martes a la patronal regional Cecale una reunión "inmediata" para crear una mesa de trabajo sobre la igualdad laboral entre hombres y mujeres y reducción de la brecha salarial en los convenios colectivos.

Esta petición de produce cuando mañana las Cortes de Castilla y León aprobarán el proyecto de Ley por la que se promueve la adopción en el ámbito público y privado de medidas dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y a la eliminación de la brecha salarial de género.

Tanto la secretaria de Igualdad y Juventud de la UGT de Castilla y León, Ana Isabel Martín, como la responsable de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO, Yolanda Martín, han expresado que esperan que las Cortes de Castilla y León aprueben por unanimidad este proyecto de Ley.

Ana Isabel Martín ha destacado la importancia de este proyecto de Ley para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres y en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, aunque ha reconocido que para ello es preciso que los convenios colectivos establezcan compromisos de las empresas en esta dirección.

Publicidad

La secretaria de Igualdad de la UGT en Castilla y León ha señalado que hasta dentro de dos años los cambios legislativos no tendrá una efectividad y ha conminado a los empresarios a recoger en los convenios colectivos planes de igualdad.

Con la intención de incluir planes de igualdad en los convenios, el secretario de Acción Sindical de CCOO de Castilla y León, Fernando Fraile, ha informado de que los dos sindicatos han enviado una carta a la patronal regional Cecale en la que pide celebrar una reunión para crear un grupo de trabajo para la inclusión en los convenios de planes de igualdad.

El secretario de Política Sindical de la UGT de Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, ha circunscrito a la patronal la responsabilidad de que no se avance en la igualdad laboral de hombres y mujeres y la ha acusado de no se receptiva a la inclusión en los convenios de medidas concretas de reducción de la brecha salarial y de planes de igualdad.

El responsable de la UGT de Castilla y León también se ha dirigido a los partidos políticos para que no se limiten a abordar el problema de la brecha salarial a la época electoral y tengan presente la igualdad en sus programas.

.

En portada

Noticias de