UOB critica el cierre "injustificado" de 35 oficinas por la fusión Bankia-BMN

Unión Obrera Balear (UOB), sindicato mayoritario de BMN en las islas, considera "injustificado" el cierre de 35 oficinas desde diciembre[…]

Unión Obrera Balear (UOB), sindicato mayoritario de BMN en las islas, considera "injustificado" el cierre de 35 oficinas desde diciembre de 2017 hasta el próximo febrero en la reestructuración debida a la absorción del banco por parte Bankia.

"Bankia se ceba en el cierre de sucursales en Illes Balears más que en otros territorios", subraya UOB en su informe sobre la reestructuración laboral en Bankia, en el que detalla que los cierres inmediatos de oficinas suponen la extinción en el archipiélago de 187 puestos de trabajo, el 22 % del total.

"Illes Balears -incide el sindicato- es la provincia que va a sufrir más cierres de centros de trabajo, pese a ser la comunidad autónoma referente en toda España en crecimiento del PIB. Nos oponemos al cierre de centros de trabajo rentables, máxime en un territorio económicamente potente y dinámico".

UOB, que considera vulnerados sus derechos en la comisión negociadora sobre la reestructuración laboral, entiende que Bankia continúa con "la política de cierres de centros trabajo" que ha sido una constante "durante siete años de existencia de BMN", resultado de la fusión de las antiguas cajas de ahorros, Sa Nostra, Caja Murcia y Caja Granada.

Publicidad

Esta estrategia "se ha demostrado estéril para recuperar la copta de mercado que mantenía Sa Nostra", puesto que lo que ha ocurrido es que la "política arbitraria de cierres" ha minado la confianza de los clientes en la entidad, resalta el sindicato.

La representación mayoritaria de los trabajadores de BMN en Baleares se queja asimismo en su informe de que los trabajadores afectados por el cierre de oficinas "no han recibido comunicación escrita" de su nuevo destino, y reprocha también a la dirección de Bankia que le facilite información incompleta sobre el proceso de fusión.

.

En portada

Noticias de