Los permisos de paternidad superaron a los de maternidad en 2017 en CyL
Los permisos por paternidad superaron en 2017 a los de maternidad en Castilla y León, con 11.557 frente a 11.200,[…]
Los permisos por paternidad superaron en 2017 a los de maternidad en Castilla y León, con 11.557 frente a 11.200, lo que indica que son más los padres que las madres que trabajan, ya que se trata de una prestación ligada al mercado laboral.
De hecho, los permisos por maternidad se desplomaron un 7,4% en 2017 en Castilla y León mientras que los de paternidad subieron un 3,53%, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En 2017 se amplió el permiso para los padres de dos a cuatro semanas lo que ha incidido en que en ese año haya 11.557 permisos por prestaciones de paternidad en Castilla y León, un 3,53 por ciento más, lejos no obstante del repunte nacional del 8,25 por ciento, con el segundo menor incremento autonómico.
A ello se ha unido un descenso de los permisos por maternidad, que fueron 11.200 el pasado año en la Comunidad, un 7,42 por ciento menos, de los que los que disfrutaron las madres fueron 10.950, un 7,46 por ciento menos que en el 2016, y los que compartieron los padres se elevaron a 250, un 5,3 por ciento menos.
Fuentes de UGT han explicado a Efe que se trata de un permiso que disfrutan los trabajadores por lo que un mayor número de permisos de paternidad que de maternidad indica que hay más padres que madres trabajando.
El sindicato ha valorado ese aumento en los permisos de paternidad aunque ha sostenido que lo deseable es que se igualen.
En el conjunto nacional, los datos están cercanos, con 268.328 prestaciones por maternidad y 264.632, aunque hay otras comunidades, como Aragón, Cataluña o Navarra.
Los permisos por maternidad que disfrutan las madres descendieron en todas las provincias de la Comunidad, hasta un 11,81 por ciento en Salamanca y un 11,30 en Ávila; y los de paternidad crecieron en todas las provincias salvo en Burgos y León, donde cayeron un 0,89 y 2,58 por ciento, respectivamente.EFE
..