CGT denuncia la convocatoria de una prueba para docentes el 8-M
El sindicato CGT de Enseñanza ha denunciado la convocatoria de una prueba selectiva de ampliación de listas docentes por parte[…]
El sindicato CGT de Enseñanza ha denunciado la convocatoria de una prueba selectiva de ampliación de listas docentes por parte del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón el próximo 8 de marzo, fecha para la que la organización ha convocado una huelga general por la igualdad.
Se trata de una prueba para la ampliación de listas en la especialidad de Instalación y Mantenimiento de Equipos térmicos y de fluidos que impedirá "ejercer el derecho a huelga a las personas que estén interesadas en formar parte de esta lista", señala CGT en una nota de prensa.
Una convocatoria, a juicio de CGT, contradictoria con las líneas de formación del Departamento de Educación que está "muy relacionada con contenidos de género".
El sindicato llama a la participación en todos los actos convocados para el 8 de marzo, una "jornada de lucha" para la que "sobran las razones", y pone como ejemplo la reciente sentencia del Tribunal Supremo que condena al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón a pagar unos 3 millones de euros para sufragar el concierto con dos centros privados del Opus Dei que segregan por sexo.
También cita las dificultades para conciliar la vida laboral con la vida personal, con unos permisos que no facilitan la corresponsabilidad en los cuidados, sobre todo en el ámbito de la maternidad/paternidad o que en una profesión altamente feminizada como la educativa los cargos de responsabilidad recaigan en mayor proporción sobre hombres.
CGT demanda una educación afectivo/sexual respetuosa con la diversidad y que se imparta de forma obligatoria en todos los centros, así como formación de género a todo el profesorado.
Este sindicato reclama la definitiva eliminación de los roles de género en las aulas a través de contenidos feministas transversales a todas las áreas para combatir cuestiones como el acoso sexual en los centros, la invisibilización de las mujeres en los libros de texto, vías de estudio con un sesgo de elección según género y actitudes machistas.
.