El IBEX 35 despega hacia los 16.000 puntos tras el acercamiento entre China y EEUU
El IBEX 35 abre al alza y se mueve por encima de los 15.900 después de que China y EEUU alcanzaran un acuerdo marco para finiquitar la guerra comercial
El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,4%, hasta los 15.926 puntos, después de que Estados Unidos y China acercaran posiciones para terminar con la guerra comercial que enfrenta a ambos gigantes.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró este domingo que las negociaciones con China han permitido cerrar un "acuerdo marco" para evitar la imposición de aranceles adicionales del 100 por cien a los productos chinos.
"Creo que hemos alcanzado un marco significativo para que los dos líderes se reúnan el próximo jueves y que se eviten los aranceles", dijo Bessent en declaraciones a la cadena estadounidense ABC desde Kuala Lumpur, en Malasia.
Los negociadores anunciaron el domingo una serie de acuerdos sobre aranceles, tasas de envío, control del fentanilo y exportaciones, tras dos días de conversaciones en Malasia.
“Los mercados lo interpretarán como una señal de corto plazo de mayor apetito por el riesgo, pero el rally deberá apoyarse en los fundamentales para sostenerse”, dijo Charu Chanana, estratega jefe de Saxo Markets.
Las bolsas esperan a la Fed
“Aunque el sentimiento es optimista, el impacto final dependerá del encuentro entre Trump y Xi”, advirtió Dilin Wu, estratega de Pepperstone Group. “Ese evento sigue siendo el catalizador crítico que determinará si el acuerdo se implementa realmente”.
La distensión entre China y Estados Unidos devolvió la confianza a los inversores, que afrontan una semana clave, con la Reserva Federal a punto de anunciar su decisión de política monetaria y los resultados de las grandes tecnológicas estadounidenses que aportarán pistas sobre la solidez del crecimiento de beneficios.
“Será importante el tono que el presidente de la Fed, Jerome Powell, adopte en su conferencia de prensa posterior, para comprobar si se llevará a cabo una rebaja adicional de tipos en diciembre, como el mercado espera”, advirtieron al respecto los analistas de Link Securities.
Por otra parte, el secretario del Tesoro Scott Bessent informó que la lista de candidatos a la presidencia de la Fed se ha reducido a Christopher Waller, Kevin Warsh, Kevin Hassett, Michelle Bowman y Rick Rieder. Bessent, que dirige el proceso de entrevistas, prevé una segunda ronda y espera presentar una “buena terna” a Trump tras el Día de Acción de Gracias.
En la política europea, los inversores seguirán atentos a las negociaciones que mantiene el Gobierno francés con los distintos partidos políticos para conseguir alcanzar unos presupuestos generales, aunque el partido socialista ha amenazado con retirar su apoyo si no se incluye un impuesto a las grandes fortunas.
Velocidad de crucero con los resultados del IBEX 35
En el IBEX 35, la atención esta semana es para las grandes compañías del selectivo, que empiezan a publicar sus resultados. Es el caso de Iberdrola y Ferrovial este martes, de Banco Santander y Naturgy el miércoles, de BBVA y Repsol el jueves y de Caixabank el viernes.
En la sesión de este lunes, las mayores subidas eran para BBVA, que se anotaba alzas del 1,2%, lo mismo que Unicaja, por delante del 1% de Indra y del 0,9% de subida en Fluidra y Arcelormittal.
También amanecieron entonados los bancos, lo que dejaba a Santander y Caixabank subiendo el 0,8%, mientras que Bankinter rebotaba el 0,6% y Sabadell del 0,5%.
Por la parte baja del IBEX 35, entre los pocos valores en rojo destacaban Rovi, Redeia y Solaria, con caídas en torno al 0,5%.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 abre con un alza del 0,4%, hasta los 15.926 puntos, impulsado por el acercamiento entre Estados Unidos y China, que lograron un “acuerdo marco” para evitar nuevos aranceles.
- El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó avances en materias clave como aranceles, fentanilo y exportaciones, lo que elevó el apetito por el riesgo en los mercados.
- Los analistas mantienen la cautela: “el rally deberá apoyarse en los fundamentales”, según Saxo Markets, y el encuentro entre Trump y Xi será el verdadero test del acuerdo.
- La atención del mercado se centra ahora en la decisión de tipos de la Reserva Federal y en la publicación de resultados de las grandes tecnológicas y compañías del IBEX 35.
- En el selectivo español, BBVA y Unicaja lideran las subidas con avances del 1,2%, seguidos por Indra, Fluidra y Arcelormittal, mientras que Rovi, Redeia y Solaria registran caídas en torno al 0,5%.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.