Policías locales de Valladolid se concentran para pedir jubilación anticipada
Varias decenas de policías locales de Valladolid se han concentrado hoy frente a la Delegación del Gobierno para solicitar que[…]
Varias decenas de policías locales de Valladolid se han concentrado hoy frente a la Delegación del Gobierno para solicitar que se les permita la jubilación anticipada, necesaria por la elevada edad media de este cuerpo en Castilla y León.
La Plataforma por el Anticipo de la Edad de Jubilación de la Policía Local, que integran varios sindicatos, ha expresado su "malestar" con el Gobierno por la "dejación" del mismo al "no cumplir los compromisos tras más de un diez años trabajando en esta justa reivindicación", según ha explicado a través de un comunicado.
En el manifiesto que se ha leído en la concentración, se considera "inexplicable" que el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, "no remita al Ministerio de Empleo el informe que éste le solicitó en octubre", lo que ha supuesto "el bloqueo de la tramitación del proyecto normativo durante más de 6 meses".
Los sindicatos han señalado que los policías locales de Castilla y León tienen una elevada edad media que podría colapsar sus servicios si se alarga el proceso de la jubilación anticipada.
"En Valladolid, de unos 340 policías locales, unos 140 estarían en situación de acogerse a la jubilación anticipada", ha señala CSIF, "y en Castilla y León el 10% de los policías tienen más de 60 años".
El presidente de CSIF en Castilla y León, Carlos Hernando, ha sostenido en el comunicado que es una medida "razonable y conveniente", ya que garantiza seguridad a los ciudadanos y protege la salud física de los policías locales mayores que no están en condiciones físicas o psicológicas para realizar ciertos servicios y tareas con riesgo.
Ha añadido que es una petición que cuenta con el apoyo de todas las partes afectadas, incluida la administración central y "no entiende" la paralización del proceso, que además "equipararía la Policía Local con otras fuerzas de seguridad y servicios públicos".
La "jubilación anticipada no afectaría a la cuentas públicas ya que la diferencia de las cotizaciones la pagarán los ayuntamientos y serían compensada con otros complementos como el de antigüedad que dejarían de pagarse", ha considerado Hernando.
.