Los fondos del Ibex, los mejores de enero
El mini rally de fin de año en la renta variable se ha prolongado durante enero, dejando a los fondos de renta variable nacional como los más beneficiados, entre los fondos de gestoras nacionales.
El mini rally de fin de año en la renta variable se ha prolongado durante enero, dejando a los fondos de renta variable nacional como los más beneficiados, entre los fondos de gestoras nacionales. No solamente la rentabilidad de la categoría VDOS de Renta Variable Nacional registró durante el mes un avance de 6,45 por ciento, sino que también atrajo aportaciones netas por valor de 72 millones de euros.
De los fondos con calificación cinco estrellas de VDOS, el fondo más rentable durante el pasado mes fue BPA FONDO IBERICO ACCIONES de la gestora BPA GLOBAL FUNDS AM, que acumuló un 7,80 por ciento de rentabilidad durante el pasado mes, según VDOS. Tomando como referencia el índice IBEX 35, invierte más del 75 por ciento de su cartera en valores de renta variable, de los que un 90 por ciento corresponden a emisores españoles que estén infravalorados por el mercado. El porcentaje restante se invierte en renta fija, depósitos o instrumentos del mercado monetario. Gestiona un patrimonio de más de 19 millones de euros y, siendo un fondo con un nivel de riesgo muy alto, obtiene la calificación 5 estrellas de VDOS por su gestión de la volatilidad, con un dato en el último año de 18,46 por ciento. Requiere una aportación mínima de una participación, con un último dato de valor liquidativo de 77,89 euros. Aplica una comisión fija de 2 por ciento y de depósito de 0,20 por ciento.
AVIVA ESPABOLSA es otro de los fondos de esta categoría que aparece repetidamente en las primeras posiciones del ranking de rentabilidad y que acumulaba durante enero una rentabilidad de 6,98 por ciento, según VDOS. Tiene una exposición mínima a renta variable del 75 por ciento, de la que al menos un 75 por ciento corresponde a emisores españoles. Referenciado también al índice IBEX, su patrimonio asciende a 114 millones de euros, con una evolución histórica por rentabilidad que lo sitúa entre los mejores de su categoría, en el primer quintil, durante 2010, 2011 y 2012, registrando un dato de volatilidad a un año de 14,69 por ciento, que también por este concepto lo encuadra entre los mejores de su categoría. Requiere una aportación mínima de 2.000 euros, aplicando a sus partícipes una comisión fija de 0,45 por ciento y de depósito de 0,09 por ciento.
El tercer fondo más rentable, entre los fondos con calificación cinco estrellas de VDOS, es EDM INVERSION. Gestionando un patrimonio de más de 45 millones de euros, se revalorizo un 5,15 por ciento durante el primer mes de 2013, según VDOS. Tomando como referencia la evolución del IBEX, invierte un mínimo del 75 por ciento de su cartera en renta variable, porcentaje del que un 90 por ciento corresponde a empresas cotizadas en mercados españoles, así como activos de emisores españoles cotizados en otros mercados. Por rentabilidad, se posiciona en el primer quintil durante 2010, 2011 y 2012, registrando un dato volatilidad en el último año de 17,22 por ciento. No se requiere una aportación mínima para ser partícipe de este fondo, que aplica una comisión fija de 2,25 por ciento y de depósito de 0,15 por ciento.
El rally parece haber tocado a su fin por el momento, al menos para el IBEX. Sin embargo, la percepción sobre el mercado bursátil español ha mejorado notablemente en los meses recientes y la expectativa es que el mercado repunte nuevamente, con un crecimiento mayor durante la segunda parte del año. Puede ser un buen momento para suscribir fondos que invierten en valores españoles, aprovechando las menores valoraciones actuales.