Los estudiantes de Erasmus generarán beneficios en España por más de 242 millones durante 2018

Al margen de ser una experiencia única de intercambio cultural y madurez personal, los estudiantes de Erasmus tienen un impacto[…]

Al margen de ser una experiencia única de intercambio cultural y madurez personal, los estudiantes de Erasmus tienen un impacto económico al que un estudio realizado por el servicio de reserva de alojamientos «Uniplaces.es» ha querido estimar en
más de 242 millones de euros
en lo que llevamos de año. Una estimación para la que la compañía ha usado los últimos datos publicados por la Unión Europea sobre este colectivo, el precio medio de una habitación en alquiler en España durante este año y el coste medio de la vida en nuestro país.

Como ha revelado Samuel Toribio, director de marketing de Uniplaces en España, «la estancia media de los estudiantes de este programa europeo es, aproximadamente, de unos seis meses, y, durante ese tiempo, los universitarios no paran de consumir» y enumera conceptos como el transporte la alimentación o el ocio. «Lo que supone ingresos constantes para España en todas las convocatorias de la beca», ha apuntado. Un montante que han estimado en
242,4 millones de euros de los cuales 109,11 millones irían exclusivamente al alojamiento
.

En este sentido, el alquiler de una habitación o una vivienda sería el mayor gasto de los jóvenes universitarios euroepos, «sobre todo, durante este último año ya que los precios no han parado de crecer» Toribio ha apuntado al respecto que hasta octubre los precios se han incrementado un 7,9% respecto al año anterior, lo que sitúa el coste medio de una habitación en España en 433 euros.

Publicidad

En este sntido han recordado que la dotación media mensual que otorga la Unión Europea apenas ronda los 210 euros mensuales, sin contar las ayudas nacionales o por causas especiales. «De media, esta beca cubriría solo el 30% de los gastos mensuales, que tiene un estudiante Erasmus durante su estancia en España», ha conculido el responsable de marketing de «Uniplaces.es».

Ciudades preferidas

El estudio también ha concluido que las ciudades preferidas por los estudiantes de Erasmus que optan por España son Madrid, Barcelona y Valencia. Sin embargo, han advertido Toribio que la Universidad de Granada es el «centro líder en la recepción de jóvenes Erasmus de toda Europa.

Más información

En portada

Publicidad
Noticias de