Ida Vitale gana el premio Cervantes

La poeta Ida Vitale ha sido galardonada con el premio Cervantes 2018, considerado el Nobel de literatura en español y[…]

La poeta Ida Vitale ha sido galardonada con el premio Cervantes 2018, considerado el Nobel de literatura en español y que está dotado con 125.000 euros. Con Vitale, se rompe la tradición de alternar un galardón español y otro hispanoamericano, pues el año pasado el Cervantes recayó en el nicaragüense Sergio Ramírez.

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha sido el encargado de dar a conocer el nombre del ganador, en una rueda de prensa que se ha celebrado en la sede del Ministerio, en Madrid.

Nacida en Montevideo el 2 de noviembre de 1923, Vitale es una de las grandes poetas de la lengua española. A los versos ha dedicado su vida, aunque a lo largo de los años haya ejercido de periodista, traductora y crítica literaria. Había que comer, y la poesía, ya saben, perras da pocas. Integrante de la llamada Generación del 45, estudió humanidades y fue profesora hasta 1974, cuando la dictadura militar hizo que se exiliara en México durante diez años.

Publicidad

Vitale es la quinta mujer en recibir el premio, después de María Zambrano en 1988, Dulce María Loynaz en 1992, Ana María Matute en 2010 y Elena Poniatowska en 2013.

Entre sus numerosas obras destacan «La luz de esta memoria», «Procura de lo imposible», «Léxico de afinidades», «Sueños de la constancia» y «Cada uno en su noche». Este año había sido reconocida ya con el premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, al que ahora se suma el Cervantes. Además, destacan el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el García Lorca, el Octavio Paz, el Alfonso Reyes y el Max Jacob.

Entre los candidatos este año, figuraban narradores como Luis Goytisolo, Enrique Vila-Matas o Javier Marías y poetas como María Victoria Atencia o Ida Vitale. En sus más de 40 años de vida (se creó en 1976), el Cervantes sólo ha reconocido a cuatro mujeres: las españolas María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010), la cubana Dulce María Loynaz (1992) y la mexicana Elena Poniatowska (2013).

Más información

En portada

Publicidad
Noticias de