Doña Cristina llega junto a Iñaki Urdangarín al juicio por Nóos

Doña Cristina y su marido, Iñaki Urdangarín, han llegado a las 8.50 de la mañana de este martes al edificio[…]

Doña Cristina y su marido, Iñaki Urdangarín, han llegado a las 8.50 de la mañana de este martes al edificio donde se reanudará el juicio del caso Nóos. Se trata de la Escuela Balear de la Administración Pública (EBAP), ubicada en el Polígono de Son Rossinyol de Palma. A diferencia de lo que ocurrió en la primera jornada del juicio, que tuvo lugar el pasado 11 de enero, el matrimonio ha llegado poco antes de la hora prevista para que empiece la vista oral.

La Infanta y su esposo han llegado a la EBAP con el semblante serio, sin hacer declaraciones a los numerosos medios acreditados en el lugar, como ya ocurrió hace un mes. La expectación mediática en las horas previas a la reanudación del juicio no ha sido tan significativa como la que había el 11 de enero, a pesar de que de nuevo han sido numerosos los periodistas españoles y extranjeros acreditados para poder cubrir el desarrollo del proceso.

La única persona que ha hecho declaraciones a los medios antes del inicio de la vista oral ha sido la abogada de Manos Limpias, Virginia López Negrete. La letrada de la acusación popular ha señalado que en la jornada de este martes se sabrá «cómo se fraguó esta trama», con la declaración de José Luis «Pepote» Ballester, que fue director general de Deportes con Jaume Matas como presidente autonómico, durante la legislatura 2003-2007. López Negrete ha indicado también que se verá que «se dio dinero a un señor por ser quien era», en referencia a Urdangarín. Preguntada acerca de si se sentía contenta por el hecho de que la Infanta vaya a ser juzgada, la abogada ha afirmado que «contenta no», si bien ha añadido que «es un triunfo para todos los españoles y para la justicia de este país».

En principio, la previsión es que este juicio se prolongue hasta el 30 de junio, si bien no será necesario que los distintos acusados estén presentes todo el tiempo a lo largo de estos meses. Así lo decidió el pasado mes de enero el tribunal de la Audiencia Provincial de Palma encargado del juicio del caso Nóos, que en las últimas semanas ha resuelto además las distintas cuestiones previas planteadas. En este sentido, la Sala decidió finalmente mantener en el banquillo de los acusados a la Infanta, como supuesta cooperadora necesaria en dos delitos fiscales que presuntamente habría cometido Urdangarín.

Publicidad

Más información

En portada

Noticias de