Chaves reta al PP a señalar su vinculación con la corrupción del PSOE
El expresidente de la Junta de Andalucía y del PSOE Manuel Chaves se ha negado hoy jueves a responder a[…]
El expresidente de la Junta de Andalucía y del PSOE Manuel Chaves se ha negado hoy jueves a responder a las preguntas del Senado en la comisión de investigación de la corrupción política y ha desafiado al PP a que señale «qué indicio, prueba o dato» contenido en el sumario de los ERE le implica en la «financiación ilegal» del Partido Socialista andaluz. Un tipo legal, le ha replicado el portavoz del PP, que no se juzga en la Audiencia Provincial de Sevilla porque no figuraba en el Código Penal antes de 2015, que es cuando se investigan las ayudas fraudulentas a parados.
Chaves, que llegó a la comisión acompañado por dos senadores socialistas, leyó una declaración previa para explicar que acudía convocado por el presidente del Senado pero sin intención de contestar a las preguntas del PP para no «perjudicar» su derecho a la defensa en el procedimiento injudicial en el que está incurso.
La comparecencia duró una hora y Chaves, con gesto muy serio y brazos cruzados en la mayor parte de la sesión, apenas intervino en cuatro ocasiones. Al terminar, hizo un alegato en defensa del PSOE y en contraste con el caso de la Gürtel que afecta al PP, y reclamó «disculpas» a futuro.
«Lo que le puedo decir es que de todo el sumario de los ERE en ningún momento, en ningún informe, se ha encontrado ningún dato, rasgo o indicio de financiación ilegal del PSOE, ni dato o prueba de reforma de la sede central del PSOE, ni de la presunta financiación ilegal de campañas electorales», apuntó Chaves. Tampoco «prueba o indicios» de haber pagado «sobresuedos a dirigentes del PSOE» o de una «caja B» de Ferraz.
Visiblemente molesto por haber tenido que comparecer hoy en el Senado, Chaves terminó acusando al PP de mantener en esta comisión de investigación «actitudes grotescas» y «deleznables», que considera «incompatibles» con «el respeto y la dignidad de la Cámara».
