Anna Gabriel, una antisistema de la CUP que tiene un abogado en Suiza
Este fin de semana se dio a conocer el paradero de la exdiputada de la CUP Anna Gabriel. Desde la[…]
Este fin de semana se dio a conocer el paradero de la exdiputada de la CUP Anna Gabriel. Desde la formación antisistema llevaban semanas evitando responder dónde estaba uno de sus nombres más destacados, que, finalmente, ha recalado en Suiza para preparar su defensa con el prestigioso
abogado Olivier Pet
er
.
En estos momentos, Gabriel se encuentra en Ginebra con otros miembros de su formación dibujando su estrategia de cara a la citación que tiene para comparecer ante el Juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena este miércoles 21. Un retiro que, en caso de alargarse, podría tener un elevado coste económico difícilmente sufragable con el sueldo que Gabriel cobró en sus años de diputada en el Parlamento de Cataluña.
Desde la Confederación Helvética la dirigente anticapitalista está siendo asesorada por el exdiputado de la CUP y abogado Benet Salellas, así como por el letrado Olivier Peter, un nombre en auge no solo en las salas suizas, sino también en las de España. Contar con al suizo en su defensa podría tener un elevado coste, teniendo en cuenta las «gestas» que atesora este letrado que en el pasado ha defendido a terroristas de ETA, entre otros.
Peter, un joven abogado licenciado en 2011 por la universidad de Ginebra, está detrás de la condena a España por parte del Tribunal de Derechos Humanos por peacticar «malos tratos» a los etarras responsables del atentado de la T-4, que causó dos víctimas mortales en 2006. Según la sentencia de este tribunal, España vulneró la prohibición de tratos inhumanos o degradantes que recoge el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
El importe de las minutas que podría percibir este abogado por llevar el caso de Gabriel no han trascendido todavía, sin embargo, teniendo en cuenta los ingresos de la exdiputada, debería ser su formación quien se hiciera cargo de ellos. En 2016, cuando Anna Gabriel todavía andaba por los pasillos del Parlamento de Cataluña, era una de las diputadas que más cobraba, pero daba la mayoría dee de su salario a la organización anticapitalista.
Sueldo de 1.400 euros y un Volkswagen Polo
Según los datos que la CUP tiene colgados en su página web, Gabriel cobraba unos 5.800 euros netos cada mes como diputada. No obstante, donaba a la organización antisistema cerca de 4.000 euros cada mes, de modo que su sueldo neto fue, en 2016, de 1.400 euros de media. Asimismo, cuando la hoy exdiputada entró en la cámara catalana declaró tener 25.000 en varias cuentas y depósitos y un Volkswagen Polo. Un patrimonio escaso para costearse una defensa de lujo en uno de los países más caros de Europa.