UGT y LAB advierten sobre los contratos temporales y en precario

UGT-Euskadi ha destacado hoy sobre los datos del paro que el 91,5 % de los contratos laborales durante el mes[…]

UGT-Euskadi ha destacado hoy sobre los datos del paro que el 91,5 % de los contratos laborales durante el mes de noviembre fueron temporales, y en la misma línea, LAB ha advertido de que el empleo tiene "pies de barro" porque se asienta en empleos precarios y mal pagados.

En un comunicado, la secretaria de Política Sindical de UGT-Euskadi, Maribel Ballesteros, ha celebrado que el desempleo haya bajado en 916 personas en Euskadi durante el último mes, pero ha recordado que sigue habiendo 121.499 parados, de los que solamente el 38 % cobran algún tipo de prestación por desempleo.

Por lo tanto, UGT ha insistido en la "necesidad" de reformar el sistema de prestaciones, así como buscar políticas de empleo y formación, y lograr la "reinserción permanente" de los desempleados.

Además, ha advertido de que con este nivel de empleo temporal será "complicado" aplicar los planes de pensiones (EPSV) que proyecta el Gobierno Vasco.

Publicidad

LAB ha destacado en otro comunicado que se trata de la menor bajada del paro en Euskadi en mes de noviembre de los últimos seis años, y ha recordado que la evolución del panorama laboral es "muy frágil" porque se asienta en la creación de empleos "precarios y mal pagados".

El sindicato abertzale ha criticado que el poder adquisitivo de los salarios se ha reducido un 7 % desde 2008 y que los salarios más bajos han caído un 22 % "en términos reales", lo que se ha traducido en un "agravamiento de la brecha salarial y de las desigualdades económicas".

También ha destacado el número de demandantes de empleo, que se ha duplicado en la última década, y ha afirmado que actualmente hay más de 140.000 personas con empleo en esta situación.

.

En portada

Noticias de