UGT pide que no repitan los miembros del tribunal de oposiciones educativas

El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT en La Rioja ha entregado este jueves, en la Consejería de Educación, un decálogo[…]

El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT en La Rioja ha entregado este jueves, en la Consejería de Educación, un decálogo de propuestas para unas oposiciones en educación "más justas y transparentes", en el que propone que no repitan los miembros de los tribunales que ya hayan participado en anteriores convocatorias.

La convocatoria de los tribunales con la antelación suficiente para una adecuada organización de las oposiciones y la publicación los criterios de calificación de cada una de las pruebas son otras de las peticiones que figuran en el catálogo, según ha detallado UGT en una nota.

A ellas ha sumado las de la eliminación de la lectura de la prueba escrita para asegurar el anonimato, lo que "facilitaría la objetividad"; el diseño de temarios objetivos y el establecimiento de un protocolo para posibilitar la revisión de las pruebas.

También ha citado la revisión y actualización del baremo de la convocatoria para aproximarlo al de las diferentes comunidades autónomas, ya que "en La Rioja se necesitan 2.000 horas de formación frente a las 400 en la mayoría de las autonomías".

Publicidad

UGT ha recordado que, "en reiteradas ocasiones", han presentado propuestas y aportaciones para mejorar y clarificar diversos aspectos que faciliten, tanto a los opositores como a los miembros de los diversos tribunales, su complicada labor.

Sin embargo, en su opinión, la Consejería de Educación "no solo se ha negado a aceptar propuesta alguna, sino que tampoco ha accedido a llevar a las mesas de negociación el borrador de la convocatoria de oposiciones".

Dada la proximidad de la convocatoria para este año de 300 plazas para el cuerpo de maestros, UGT ha vuelto a insistir en la necesidad de negociar para intentar hacer unas oposiciones más "justas" y "transparentes", tal y como ocurre en el resto de las comunidades autónomas, ha añadido.

Además, ha deseado que, en esta ocasión, la Consejería de Educación analice y valore las propuestas, con el objetivo de mejorar unas pruebas selectivas, en sí mismas "duras y exigentes", y adaptarlas a las del resto de comunidades autónomas.

.

En portada

Publicidad
Noticias de