UGT-A hace un llamamiento para que deroguen tres aspectos de reforma laboral
La secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, ha hecho un llamamiento para que, aunque no se pueda derogar la[…]
La secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, ha hecho un llamamiento para que, aunque no se pueda derogar la reforma laboral en su conjunto, se haga con tres de sus aspectos referidos a la presencia de la ultractividad, el registro horario y la prevalencia del convenio del sector sobre el de empresa.
Castilla, en declaraciones a los periodistas en Jaén, ha dicho que la última reforma laboral quiso acabar con la ultractividad, que protege a los trabajadores cuando expiran los convenios.
Respecto al registro horario, ha insistido en que hay muchas horas extraordinarias que se realizan, que no se computan y que no se pagan, por lo que no computan para el cobro de las pensiones.
Por último, Castilla se ha referido a la prevalencia del convenio del sector sobre el de empresa y ha dicho que "mejoraría mucho la calidad en el empleo".
Sobre las pensiones, ha insistido en que el sistema público es "sostenible" y que se deben de acometer medidas lo antes posible, porque la Seguridad Social tiene "un déficit que se va a ir agrandando" debido al calendario electoral.
Finalmente, respecto al 8 de marzo, Día de la Mujer, ha asegurado que tiene que ser otro día histórico de reivindicación, pero sobre todo se ha dirigido "a los poderes que tienen capacidad para legislar y gobernar, necesitamos un armazón jurídico para que las movilizaciones el efecto se traduzca también a nivel jurídico y haya algún cambio".
"Estuvo muy bien la movilización del 8 de marzo del año pasado, pero no ha habido ninguna mejora", ha asegurado Castilla, que ha llamado la atención sobre el hecho de que sigue habiendo mujeres que siguen sin tener la misma igualdad de oportunidades y que es necesario erradicar la violencia de género.EFE
1010305
abs/ja
..