Rocío Ruiz apela a lucha colectiva para "dejar de ser españoles de tercera"
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta, Rocío Ruiz, ha apelado hoy al coraje y la[…]
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta, Rocío Ruiz, ha apelado hoy al coraje y la lucha colectiva para "conquistar" la Andalucía "soñada" y "dejar de ser españoles de tercera".
Durante la entrega el acto institucional en Huelva con motivo del Día de Andalucía, Ruiz ha dicho que el nuevo Gobierno andaluz va a trabajar por "la Andalucía de los héroes anónimos, hombres y mujeres valientes, sin medallas, que madrugan cada día para sobrevivir en situaciones adversas y precarias".
En este sentido, ha reiterado que "seguiremos avanzando por una Andalucía en la que la justicia social ya no sea un espejismo", y se realce "la Andalucía de la dignidad y el coraje, la inconformista y luchadora".
"Esa Andalucía la construimos entre todos y todas cada día, descubriendo todo lo que nos une por encima de lo que nos separa, respetando todas las vidas, sin prejuicios y sin barreras, rechazando la violencia y viviendo con generosidad", ha señalado.
Se trata, ha resaltado, de "una Andalucía donde cabemos todos, la Andalucía de los más vulnerables, las personas en situación de dependencia o con discapacidad, a los que tenemos que cuidar con todos los recursos, trabajando por su inclusión real, su autonomía y su visibilidad".
Los onubenses que han recogido las Banderas de Andalucía son: la Asociación Arrabales; el pintor Juan Carlos Castro Crespo; el Equipo Mujer-Menor de la Guardia Civil (Emume); la coordinadora del Plan Integral del Distrito V, Manuela García Fernández; la Asociación Aoenes; el grupo de teatro Algazara; la profesora Aurora Cid Castilla; la empresa Conservas Pesasur, de Ayamonte; la Unidad de Cardiología del Hospital Juan Ramón Jiménez; y la bailaora María Canea.
.