Paterna firma un convenio con Puerto Mediterráneo para impulsar el empleo
La asociación Paterna Ciudad de Empresas e Intu Eurofund Valencia han suscrito un acuerdo de colaboración para dinamizar la actividad[…]
La asociación Paterna Ciudad de Empresas e Intu Eurofund Valencia han suscrito un acuerdo de colaboración para dinamizar la actividad empresarial de las pymes de Paterna y fomentar la formación, la empleabilidad y la contratación de sus vecinos durante la posible implantación de Puerto Mediterráneo.
El presidente de la asociación, Juan Antonio Sagredo, y el consejero de Intu Eurofund, Salvador Arenere, han firmado el acuerdo, que busca generar sinergias para revitalizar la actividad económica y empresarial del municipio y, por tanto, crear empleo.
Ambas entidades se han comprometido a facilitar a las empresas su papel como proveedoras de servicios y bienes, tanto en la fase de construcción de Puerto Mediterráneo -en caso de que finalmente reciba la autorización por parte de la Generalitat- como en su futuro mantenimiento y explotación, según un comunicado de la asociación de Paterna.
Además, trabajarán conjuntamente para fomentar la empleabilidad a través de cursos de formación y reciclaje de cara al fomento de la contratación de desempleados de Paterna en especialidades que sean demandadas por el futuro centro comercial, siempre en coordinación con la Agencia Municipal de Colocación del Ayuntamiento de Paterna.
Del mismo modo, posibilitarán, en condiciones preferentes, la ubicación en Puerto Mediterráneo de los comercios, establecimientos de servicios y hosteleros locales.
Para ello, Intu Eurofund mantendrá un periodo de preferencia de noventa días a favor de dichas empresas para la contratación de locales en términos ventajosos antes de proceder a su comercialización abierta.
En la firma también han estado miembros de las asociaciones de Paterna Ciudad de Empresas, como la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial Fuente del Jarro, la Asociación de Empresarios del Parque Empresarial Táctica, la Asociación Empresarial L'Andana, APYMEP, la Entidad de Conservación "Valencia Parc Tecnològic" y la Fundació Parc Científic Universitat de València.
.