Melilla relaciona subida del paro en enero con incremento "tan brutal" de SMI
La Ciudad Autónoma de Melilla ha relacionado hoy el incremento del paro que se registró en enero en 83.464 personas,[…]
La Ciudad Autónoma de Melilla ha relacionado hoy el incremento del paro que se registró en enero en 83.464 personas, el mayor alza en cinco años, con el incremento "tan brutal" aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez hasta los 900 euros mensuales.
A preguntas de los periodistas, el portavoz de la Ciudad Autónoma, Manuel Ángel Quevedo, ha afirmado que esta consecuencia es "algo lógico que todo el mundo ve", ya que el incremento del SMI ha sido "por encima del 22 % de golpe", algo que "no es normal" porque "en estas grandes cifras, hay que moverse con muchísimo cuidado".
Quevedo ha recordado la previsión que tenía el anterior Gobierno presidido por Mariano Rajoy, que tenía previsto aumentar de forma escalonada el SMI hasta llegar a 850 euros mensuales en 2020, a pesar de que le hubiera gustado hacerlo "no a 900, sino a mil euros", si bien no era posible debido a "todos los condicionantes", entre ellos el Producto Interior Bruto (PIB).
Ha recordado, además, las advertencias de todos los organismos nacionales e internacionales respecto a las consecuencias que podría tener el aumento del SMI, de ahí que haya lamentado que el Gobierno no haya hecho caso porque tenía que pactar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 con Podemos y los partidos nacionalistas catalanes.
"Para satisfacer a Podemos, hace la descabellada subida del SMI un 22,3 % de la noche a la mañana", ha criticado el portavoz del Gobierno melillense, que ha apuntado como el otro factor para aprobar los PGE la "enorme subida de inversiones en Cataluña para contentar a los independentistas".
.