León (CCOO): Rechazar los PGE devuelve la financiación injusta a la Comunitat

El secretario general de CCOO PV, Arturo León, avisa de que el rechazo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado[…]

El secretario general de CCOO PV, Arturo León, avisa de que el rechazo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado devuelve a la Comunitat "a la realidad de la financiación injusta, la deuda histórica y la falta de inversiones" que permitan a esta región "transformar" su modelo económico y de producción.

Según un comunicado de CCOO PV, León ha presentado este martes su informe general, en el que ha hecho un balance de la situación sociolaboral de la Comunitat Valenciana, al Consell Confederal, máximo órgano entre congresos, que además ha aprobado los presupuestos del sindicato para 2019.

En este sentido, el secretario general del sindicato ha destacado que los partidos independentistas y los de derechas "se han puesto de acuerdo para tumbar unos presupuestos con un marcado carácter social, poniendo sus intereses por encima de los del país".

Ante la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril, CCOO PV ha emplazado al Gobierno a que, en el tiempo disponible, materialice aquellas medidas que se han tratado en las mesas de diálogo social para revertir la reforma laboral y haga "un último esfuerzo" con los agentes sociales en la mesa de pensiones.

Publicidad

En cuanto a los datos del informe general, hasta diciembre de 2018 se han firmado 313 convenios colectivos (234 de empresa y 79 de ámbito superior), con subidas medias del 1,64 % en la Comunitat.

Además, León ha reconocido que la traslación a las mesas de negociación de lo acordado en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) "está resultando dificultosa en muchos sectores", así como el SMI en aquellos sectores que lo tienen como indicador de referencia.

Desde el sindicato también han manifestado su preocupación por el aumento de la siniestralidad grave y mortal, "una prioridad para el conjunto de la organización", especialmente en el apartado de accidentes "in itinere".

De enero a noviembre de 2018, el total de accidentes en jornada laboral en la Comunitat ha sido de 44.679 (en el mismo periodo de 2017 fueron 42.166), de los cuales 58 fueron mortales, diez más que el año anterior.

Asimismo, en el apartado de accidentes "in itinere" se ha pasado de 6.371 en 2017 a 6.865, con más del doble de casos mortales, al pasar de diez en 2017 a veintitrés en 2018.

Con respecto a los presupuestos del sindicato, Joan Calatayud, secretario de Finanzas de CCOO PV, ha presentado unos que son "continuistas" en comparación al año anterior, con un volumen global de 12,6 millones de euros.

Los ingresos por actividad propia son la partida más importante, con un incremento de 269.850 euros, vinculado fundamentalmente al aumento de la afiliación y de la representación sindical.

Por su parte, bajan los ingresos por prestación de servicios en 120.310 euros con respecto al año anterior, por las bonificaciones de la afiliación en el gabinete jurídico, y suben los gastos en 77.413 euros "por ser un año de concentración de elecciones sindicales".

Entre las reivindicaciones sociales, han destacado un empleo estable con derechos y sin riesgos para la salud; la adecuada formación laboral y protección social; articular la negociación colectiva o la eliminación de las brechas de género, desde la presión, y la negociación a través del diálogo social.

.

En portada

Publicidad
Noticias de