LAB pide al Parlamento Foral que adopte medidas ante los "ataques" del Estado

LAB ha solicitado este miércoles al Parlamento de Navarra que actúe ante "los ataques e injerencias provenientes del Estado en[…]

LAB ha solicitado este miércoles al Parlamento de Navarra que actúe ante "los ataques e injerencias provenientes del Estado en contra del derecho a decidir y en perjuicio de los trabajadores y trabajadoras navarras".

El portavoz del sindicato en Navarra, Imanol Karrera, junto con trabajadores que sufren los" efectos de la estatalización de sus condiciones laborales", ha registrado en la Cámara foral una petición para que se posicione en favor de la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2013.

Asimismo, según informan en un comunicado, piden que se apueste por un Marco Propio de Relaciones Laborales y Protección Social con plenas competencias, así como que se posicione contra la estatalización.

Para desarrollar esto, exigen al Gobierno de Navarra que excluya de la contratación pública a aquellas empresas que no aplican las condiciones laborales negociadas aquí.

Publicidad

LAB denuncia que en 2010 y 2013 fueron impuestas a los trabajadores dos reformas laborales que contenían trece medidas "regresivas" y aunque, "tras el último cambio de gobierno en el Estado español se habló mucho de la derogación de la reforma laboral, la realidad es otra".

Al respecto Karrera señala que "CCOO ha anunciado que sólo se van a cambiar tres puntos, y no garantizan que se vuelva a la situación anterior?.

En su opinión ?es sorprendente que entre los puntos que se pretenden cambiar no se encuentren, por un lado, el que abarata los despidos (la indemnización se redujo hasta los 33 días, y se amplió la posibilidad de realizar EREs), y por otro, la estatalización, imponer a los trabajadores y trabajadoras navarras condiciones laborales estatales?.

?Todo esto no es más que una operación de maquillaje", asevera el sindicalista, que añade que los puntos "más graves" de la reforma "se van a mantener para que la patronal puede seguir imponiendo la precariedad".

En esa línea defiende que "la solución a la situación que vive la clase trabajadora navarra no va a venir de Madrid?, sino que "está en Euskal Herria, en Navarra", por lo que es "imprescindible" un Marco Propio de Relaciones Laborales y Protección Social

LAB llevará esta petición en las próximas semanas a las capitales vascas capitales y tratará de organizar reuniones con todos los partidos políticos para tratar esta cuestión.EFE

..

En portada

Publicidad
Noticias de