La Inspección de Trabajo realizará 54.383 actuaciones programadas para 2019
El director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), Francisco Rogero, ha anunciado que la Inspección de[…]
El director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), Francisco Rogero, ha anunciado que la Inspección de Trabajo realizará un total de 54.383 actuaciones programadas a lo largo del 2019 en la Comunitat Valenciana.
Según ha informado la Unión de Mutuas, Rogero lo ha manifestado así durante una jornada que se ha celebrado este martes en la sede de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval).
La jornada, organizada por la Unión de Mutuas, ha presentado las principales líneas de actuación de la ITSS para 2019 y ha reunido a un centenar de profesionales, directivos de recursos humanos, asesores laborales y empresarios.
La planificación inspectora se sustenta sobre el Plan Director por un Trabajo Digno aprobado el pasado julio por el Gobierno, cuyo principal objetivo es recuperar derechos laborales y mejorar la calidad del empleo y de las condiciones de trabajo para reforzar la sosteniblidad presente y futura de la Seguridad Social y de las prestaciones.
Rogero ha indicado que los inspectores y subinspectores llevarán a cabo tareas de vigilancia centradas en cuatro grandes grupos de materias: la prevención de riesgos, el empleo y las relaciones laborales, el cumplimiento con la normativa de la Seguridad Social y la lucha contra la economía irregular.
Para todo ello, están previstas un total de 7.664 actuaciones en la provincia de Castellón, 15.010 en Alicante y 31.709 en Valencia, mediante el desarrollo de campañas en los principales sectores de actividad económica, como la hostelería, el comercio, la construcción y el sector agrícola.
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales hay programadas 11.896 actuaciones, lo que supone el 21,8 % del total; de empleo y relaciones laborales, se realizarán 11.948 actuaciones (un 22 %); de cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social serán 13.154 (un 24,2 %), y de la lucha contra la economía irregular, 16.235 (un 29,8 %).
Como principal novedad, este año destaca la puesta en marcha de una campaña de control y vigilancia de riesgos musculoesqueléticos para las camareras de piso en hoteles, trabajadores en las residencias de la tercera edad, y en los almacenes de manipulado y envasado de cítricos.
También para el presente año, según Rogero, se intensificará el control sobre las condiciones de trabajo con el "control del abuso y el fraude de los contratos temporales, la subcontratación y la cesión ilegal en sectores como el turístico, la construcción y el agrícola".
Además, ha anunciado la creación de la Unidad de Lucha contra la Discriminación, organismo que combatirá la discriminación en el acceso al empleo, la promoción profesional, las condiciones retributivas, y el acceso a la formación profesional.
.