Inspección logra convertir 329 contratos temporales en indefinidos en Segovia

La actuación de la Inspección de Trabajo ha permitido la conversión de un total de 329 contratos laborales temporales en[…]

La actuación de la Inspección de Trabajo ha permitido la conversión de un total de 329 contratos laborales temporales en indefinidos en 2018 en la provincia de Segovia.

Así se ha expuesto este miércoles en la Comisión de Asistencia, presidida por la Subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, quien ha detallado que el pasado ejercicio también se llevó a cabo una campaña específica de la contratación a tiempo parcial con 200 actuaciones y se produjeron 59 incrementos de jornada.

La Inspección de Trabajo realizó una actuación dirigida al control de la jornada, en la que desarrolló 193 actuaciones, se iniciaron 12 expedientes sancionadores y se formularon 38 requerimientos, además de extender dos actas por contrataciones de trabajadores extranjeros sin autorización.

Dentro del control de la economía irregular la Inspección efectuó 3.040 actuaciones a lo largo del año pasado, en materia de extranjería, se observaron cinco infracciones y se impusieron sanciones por un importe total de 50.692 euros.

Publicidad

En inscripción, afiliación y alta a la Seguridad Social, ámbito en el que se encuadraron 2.915 actuaciones, se localizaron 62 infracciones, que supusieron sanciones por un total de 230.321 euros, mientras que en asuntos relacionados con prestaciones de la Seguridad Social, fueron 43 las infracciones, con sanciones de 136.270 euros en total.

También han revisado el padrón municipal que descendió en 842 personas, lo que supone medio punto porcentual, hasta los 153.342 habitantes, por lo que Martín ha recalcado que la despoblación es uno de los principales problemas de Segovia.

Otros de los asuntos a los que ha hecho referencia son las obras llevadas a cabo por la unidad de Carreteras, que ejecutó el cien por cien de los 10,8 millones de euros previstos para las la provincia durante 2018, de los que 10,5 correspondían al desdoblamiento de la SG-20.

.

En portada

Publicidad
Noticias de