El SITEIB impugnará el nuevo convenio de Limpieza de Edificios y Locales

El Sindicato Independiente de Trabajadores de las Islas Baleares (SITEIB), que asegura representa en Baleares al 46 % de los[…]

El Sindicato Independiente de Trabajadores de las Islas Baleares (SITEIB), que asegura representa en Baleares al 46 % de los trabajadores de la limpieza, ha anunciado hoy, que impugnará el nuevo convenio colectivo del sector de Limpieza de Edificios y Locales firmado la víspera.

Este sindicato ha justificado su postura contraria al contenido de este convenio sobre la base de que este, a su juicio es "muy perjudicial" para los trabajadores y supone "un retroceso en los derechos adquiridos durante los últimos años"

Según ha indicado SITEIB en un comunicado, el citado convenio fue suscrito en la Conselleria de Trabajo por parte de los sindicatos minoritarios del sector y de las patronales ASPEL y ABENET.

SITEIB ha explicado que está en desacuerdo con que la subida salarial propuesta se haga efectiva a partir del 1 de agosto de 2018 en vez de a partir del 1 de enero de 2018, fecha en que se establece el inicio de vigencia del convenio.

Publicidad

Tampoco este sindicato está de acuerdo con que el cálculo de los aumentos salariales se realicen sobre el sueldo vigente a 31 de diciembre de 2017 y no al inmediatamente anterior a la subida.

"SITEIB ha cuantificado el quebranto económico de este convenio colectivo para las trabajadoras y trabajadores del sector, en las categorías salariales más bajas, en 1.385 euros como mínimo", ha apuntado.

También SITEIB ha considerado "extremadamente alarmante que los sindicatos firmantes hayan consentido un grave retroceso como es el de que las empresas no complementen al 100% la base reguladora en caso de incapacidad temporal de los pluses".

"Y es especialmente llamativo este hecho en un sector en el que las contingencias laborales son frecuentes debido al enorme esfuerzo físico que supone el trabajo en sí mismo", ha precisado.

Según ha señalado SITEIB, el convenio que expiró el pasado 31 de diciembre "era más beneficioso para las limpiadoras y limpiadores en este aspecto".

.

En portada

Noticias de