El Gobierno presentará un Real Decreto Ley en favor de la igualdad laboral

El Gobierno tramitará en las próximas semanas un real decreto ley en favor de la igualdad laboral para que la[…]

El Gobierno tramitará en las próximas semanas un real decreto ley en favor de la igualdad laboral para que la maternidad "no se convierta en un obstáculo en el currículum, el trabajo y las pensiones para las mujeres".

Así lo ha confirmado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en la reunión que ha mantenido este jueves con las secretarias de Igualdad de las federaciones del PSOE, en la que ha hecho balance de la labor del Ejecutivo en estos ocho meses de mandato.

Calvo ha acusado al Partido Popular y a Ciudadanos de bloquear la tramitación de una ley relacionada con esta materia en el Congreso -con la "continua" ampliación del plazo de enmiendas- que inició su tramitación urgente el pasado 16 de octubre.

Esta "proposición de ley para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo y la ocupación" instaba a que fuera obligatorio en 2023 una cuota femenina en los consejos de administración de las empresas cotizadas, además de contemplar avances en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y favorecer la conciliación, entre otras cuestiones.

Publicidad

La "composición equilibrada" también se aplicaría en 2023 a los consejos de administración de las sociedades, obligadas a presentar cuentas de pérdidas y ganancias, y las infracciones conllevarían multas que irían desde los 60 euros en los casos más leves hasta los 50.000 de los más graves.

El plazo de enmiendas a este proyecto de ley se fue ampliando hasta el 18 de diciembre del pasado año, fecha en la que se paralizó.

Por eso, Calvo ha indicado que esta medida será "rescatada" como real decreto ley, ya que el Ejecutivo "no está dispuesto a que las mujeres españolas no tengan un horizonte para poder tener un proyecto de vida propio, independencia económica y un trato igualitario".

No obstante, algunas de las medidas que se incluían en esta norma no se introducirán en el texto, como sucede con el permiso de paternidad de diez semanas, aunque la Vicepresidenta ha vaticinado que "se recuperará pronto".

.

En portada

Publicidad
Noticias de