El Fondo Social Europeo financiará un nuevo programa de empleo en Fuenlabrada

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha anunciado hoy que ha conseguido una nueva línea de financiación de la Unión Europea para[…]

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha anunciado hoy que ha conseguido una nueva línea de financiación de la Unión Europea para el desarrollo de un nuevo programa de empleo, denominado Vulcano, dirigido a vecinos del municipio que se encuentran en situación de desempleo de larga duración.

El Proyecto Vulcano, cuyo presupuesto supera los 1,5 millones de euros -de los que la Unión Europea financiará más de 750.000 euros a través del Fondo Social Europeo-, se desarrollará hasta el 2021 en el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) y contará con la participación de 225 desempleados de larga duración.

El programa permitirá el desarrollo de 15 itinerarios diferentes de inserción socio laboral centrados en aquellos sectores específicos de mayor creación de empleo y prestará especial atención a mujeres, mayores de 45 años y personas con una baja formación, señala el Consistorio en una nota de prensa.

Por otro lado, el proyecto también incluirá formación complementaria y transversal "en competencias muy demandadas en el mercado laboral" como son habilidades socio laborales, competencias digitales, fomento del emprendimiento, desarrollo sostenible, riesgos laborales o igualdad de oportunidades.

Publicidad

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala (PSOE), explica que al término de la formación, los participantes harán prácticas profesionales no laborales "en entornos reales de trabajo, con tutorías de orientación, apoyo y seguimiento durante las prácticas y la posterior incorporación a un puesto de empleo".

"Una vez más, y pese a carecer de competencias en materia de empleo, los proyectos de inserción laboral que venimos desarrollando desde el Ayuntamiento encuentran respaldo e impulso desde la Unión Europea en forma de financiación", apunta Ayala.

La localidad madrileña ya recibe financiación de la UE para otros proyectos como el de empleo y emprendimiento Milma, una iniciativa encuadrada dentro del programa Acciones Urbanas Innovadoras de la Unión Europea que recibirá cuatro millones de euros, y la Escuela de Segunda Oportunidad, que recibirá alrededor de 200.000 euros.

.

En portada

Publicidad
Noticias de