Denuncian el despido de una empleada de la OTA de Barakaldo de baja laboral
El comité de empresa de la OTA de Barakaldo ha denunciado el despido de una trabajadora con más de 13[…]
El comité de empresa de la OTA de Barakaldo ha denunciado el despido de una trabajadora con más de 13 años de antigüedad por estar de baja laboral y ha acusado a la empresa de usar los despidos y las sanciones como "herramienta de terror y chantaje a la plantilla".
En una nota, el comité de empresa ha acusado a la empresa que gestiona el servicio, Dornier, de haber despedido a la trabajadora "utilizando como pretexto para ello diversos procesos de incapacidad temporal por enfermedad" que están "avalados por los servicios médicos de Osakidetza".
Ha destacado que esta empresa aún tiene sin renovar el convenio de su personal (51 trabajadores) desde enero de 2018 y que acumula numerosas denuncias por infracciones laborales e incumplimientos del contrato con el Ayuntamiento.
El comité de empresa, compuesto por CCOO, UGT y ELA, ha enviado un comunicado a la dirección de la empresa en Madrid en el que denuncia la "utilización de los despidos y sanciones como herramienta de terror y chantaje a la plantilla de Barakaldo".
Además, ha señalado que se han incumplido los pliegos de condiciones técnicas que han servido de base para la adjudicación del contrato a Dornier, ya que la empresa tenía la obligación de mantener la plantilla de personal subrogado durante toda la vigencia del contrato.
El comité ha considerado que la empresa estaría incumpliendo esa obligación "con el despido de la trabajadora, ya que nunca había sido ni apercibida ni sancionada por incumplimiento de sus obligaciones laborales".
El comité ha pedido al Ayuntamiento de Barakaldo que se ponga freno a "estas prácticas de la empresa Dornier que destruyen el empleo estable tan necesario en el municipio, utilizando para ello los aspectos más regresivos y antisociales de la reforma laboral de 2012".
Ha señalado que Dornier, que ha gestionado la OTA desde su puesta en funcionamiento hace 20 años, resultó adjudicataria del nuevo contrato por un periodo de dos años (2019-2020) y 5,4 millones de euros "con una oferta económica inferior al precio de licitación en un 9 %".
.