David Lázaro elegido secretario general de OSTA con el 93 % de los votos

David Lázaro ha sido elegido hoy, con el 93 % de los votos, secretario general de la Organización Sindical de[…]

David Lázaro ha sido elegido hoy, con el 93 % de los votos, secretario general de la Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA) con motivo del III Congreso Nacional de este organismo, celebrado en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter de Zaragoza.

Al congreso han asistido como invitados representantes de organizaciones políticas, sindicales y sociales, como ELA Euskal Sindikatua, CCOO, Chunta Aragonesista, Colectivo Unitario de Trabajadores, Estado Aragonés, ISTA, Intersindical de Aragón, PAR, PP, Puyalón de Cuchas y UGT.

Los asistentes han aprobado por unanimidad el Informe de Gestión de la anterior Ejecutiva del Sindicato, informan fuentes de OSTA en una nota de prensa.

La sesión se ha desarrollado en torno a dos grupos de trabajo, uno dedicado a estatutos y otro a ponencia sindical, con la que el sindicato marca la acción para los próximos cuatro años.

Publicidad

David Lázaro presidirá una Ejecutiva compuesta por siete personas de las principales entidades de Aragón, entre los que se encuentran Juan Pérez (Pikolin), Ana Mur (Ayuntamiento de Zaragoza), Juanjo Baquedano (Johnson Controls), Ángel Morte (Sabeco), Vanesa Jiménez (Martin y Martin), Carlota Batuecas (BSH) y Raúl Sanz (anterior Ejecutiva).

En el acto de clausura, el recién elegido secretario general ha remarcado la consolidación de OSTA tras 14 años de historia, además de trazar las líneas de trabajo para los próximos cuatro años, así como los objetivos a alcanzar por la organización.

Respecto a Aragón, ha planteado las propuestas para alcanzar una región basada en el empleo, el bienestar y la consecución de mayores cuotas de autogobierno.

David Lázaro ha querido mostrar en su discurso su apoyo a los trabajadores franceses en su lucha contra la Reforma Laboral y ha recriminado la actitud del Gobierno español y europeo por su pasividad ante la catástrofe humana que han generado con los refugiados.

.

En portada

Noticias de