Condenan a readmitir a trabajador represaliado por su actividad sindical
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia ha desestimado el recurso[…]
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia ha desestimado el recurso presentado por una empresa de sector de la alimentación contra la sentencia de un Juzgado que declaró nulo el despido de un trabajador al considerar que el mismo fue represaliado por su actividad sindical.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, no solo confirma la nulidad del despido acordada por el Juzgado de lo Social de Murcia al que correspondió la demanda del trabajador, sino que condena también a la empresa a pagar 3.000 euros a su empleado por el daño moral sufrido.
Afirma el TSJ que el Juzgado de lo Social declaró probado que tras un periodo de excedencia, solicitó su vuelta al trabajo, pero la empresa le denegó el reingreso al comunicarle que no existían vacantes de su misma o similar categoría.
No obstante, este trabajador pudo comprobar que pese a esas explicaciones, la empresa, en realidad, sí procedía por aquellas fechas, en enero de 2017, a contratar a otros empleados.
La Sala, que tiene como ponente al magistrado José Luis Alonso, señala que "tal y como apreciaron el juzgador y el ministerio fiscal, la vulneración de derechos fundamentales fue palmaria".
Y añade que "se denegó la reincorporación de un trabajador que llevaba más de 20 años vinculado a la empresa, mintiéndosele deliberadamente al decírsele que no había ningún puesto con funciones equivalentes al suyo ni lo habría en el futuro, a pesar de que se estaba contratando a otras personas para cubrirlo".
Señala la Sala del TSJ que "una conducta tan incomprensible (negar la reincorporación a un trabajador con hoja de servicios intachable para contratar a terceras personas en su lugar) no tenía explicación lógica posible, salvo el deseo de castigar y excluir a un representante sindical honrado, firme en la defensa de sus compañeros".
La sentencia recoge así mismo que dentro de su actividad sindical había presentado una denuncia que tuvo "consecuencias demoledoras para la empresa", ya que a partir de entonces tuvo que facilitar determinada información a los representantes de los trabajadores.
.