CCOO y UGT reclaman medidas tras el atropello mortal de un ciclista en Níjar
CCOO y UGT han reclamado hoy "medidas inmediatas" tras la muerte de M.B., el ciclista de 28 años fallecido el[…]
CCOO y UGT han reclamado hoy "medidas inmediatas" tras la muerte de M.B., el ciclista de 28 años fallecido el pasado día 4 tras ser atropellado por un autobús en la localidad almeriense de Campohermoso, perteneciente al municipio de Níjar, al considerar que se trata de un accidente laboral.
Así lo han manifestado en una nota tras la concentración celebrada esta mañana por ambos sindicatos, en la que han apuntado que con éste siniestro 'in itinere', son ya tres los trabajadores fallecidos en lo que va de año en la provincia de Almería, por lo que califican de "muy alarmante" la situación de estos.
El secretario de CCOO Almería, Antonio Valdivieso, ha dicho que es preciso que los planes de movilidad de la provincia se pongan en marcha "poniendo encima de la mesa en la negociación con las empresas el transporte hacia el trabajo", así como que es preciso que se apruebe un convenio colectivo "bloqueado por los empresarios del sector".
Por su parte, la secretaria general de UGT Almería, Carmen Vidal, ha asegurado que los accidentes 'in itínere' "van creciendo debido no sólo a la falta de implicación de las empresas en materia de prevención, sino también al aumento de la temporalidad en la contratación de los trabajadores, que impide que éstos tengan una formación adecuada en cómo prevenir y evitar los riesgos laborales".
La Policía Local de Níjar indicó a Efe que M.B. podría haberse cruzado con el autobús por "falta de visión" y que se habían realizado las pruebas de alcoholemia y estupefacientes a la conductora del autobús con un resultado negativo.
Asimismo, indicaron que, según los testigos de los hechos, el ciclista circulaba en dirección a la pedanía nijareña de Fernán Pérez y el vehículo pesado hacia Campohermoso, cuando de forma "imprevista" el primero realizó un giro a la izquierda para cambiar de dirección y fue atropellado.
M.B., natural de Senegal, llevaba puesto un cubrecuellos, chaleco y casco, por lo que los primeros indicios apuntan a que posiblemente el accidente de tráfico se ha debido a que el fallecido no habría visto el autobús, que según los testigos "iba despacio".
.