CCOO pide una ley de igualdad salarial que acabe con la brecha en las nóminas

CCOO ha exigido que se diseñe y apruebe una ley de igualdad salarial que, junto a otras medidas, permite combatir[…]

CCOO ha exigido que se diseñe y apruebe una ley de igualdad salarial que, junto a otras medidas, permite combatir una brecha laboral por cuestiones de género que provoca que tres de cada cinco andaluzas tenga de manera involuntaria un contrato temporal de jornada parcial.

El secretario general de CCOO Granada, Ricardo Flores, y las secretarias de Empleo y de Acción Sindical, Clara Castarnado y María José López, han recalcado la necesidad de nuevas políticas de igualdad durante la presentación este miércoles del informe "Situación de la Mujer en el mercado laboral en Andalucía".

CCOO ha enmarcado estas reivindicaciones en la celebración este próximo viernes del Día por la Igualdad Salarial y ha recalcado que se mantienen las discriminaciones a las mujeres, con una brecha salarial del 23,5 % en Andalucía, un 18 % en Granada.

El sindicato ha exigido la elaboración y aprobación de una ley de igualdad salarial, pero también otras medidas como convocar las ofertas públicas de empleo pendientes, revisar convenios colectivos para garantizar salarios mínimos e impulsar las políticas activas de empleo.

Publicidad

Según los datos recogidos en el informe, una de cada tres mujeres que trabajan lo hacen con un contrato a tiempo parcial, una tasa que triplica la de los hombres y que demuestra que ellas tienen más dificultad para alcanzar una estabilidad laboral.

Flores ha apuntado que esta estabilidad también ha sido "atacada" por una reforma laboral que a su juicio dificulta el acceso al mundo del trabajo de la mujer, perjudica su mantenimiento y promoción y pone en juego su salud.

El sindicato ha pedido además realizar mediadas como la prevención de riesgos laborales desde la perspectiva de género e impulsar y fortalecer la negociación colectiva a través de planes de igualdad, entre otras medidas.

CCOO ha apostado además por una aplicación eficaz de la Ley de Igualdad Retributiva para eliminar las segregaciones salariales entre hombres y mujeres y por dotar de mayores recursos en la Inspección de Trabajo para que se implique en las discriminaciones salariales y de género.

Además, el sindicato ha pedido apoyar la concentración convocada para el próximo viernes ante la sede de la Confederación Granadina de Empresarios para luchar contra la brecha laboral y en defensa de la negociación colectiva.

.

En portada

Publicidad
Noticias de