CCOO pide a la Junta que se ponga pilas y no busque excusas
La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha pedido hoy al nuevo Gobierno andaluz que "se ponga las[…]
La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha pedido hoy al nuevo Gobierno andaluz que "se ponga las pilas" y no busque excusas para "retrasar la implementación de políticas" que "afectan directamente sobre la vida de los andaluces".
En declaraciones a los periodistas en Huelva, donde ha participado en una asamblea de delegados con motivo de la mitad de mandato de la Ejecutiva provincial del sindicato, López ha señalado que "la situación política ahora mismo es cambiante y lo que nos preocupa es que nuevamente los paganos de esa situación de inestabilidad tanto en la comunidad autónoma como en el país, sean los trabajadores y, especialmente las trabajadoras".
"La temporalidad, la falta de estabilidad laboral, los bajos salarios, la rotación, la subcontratación en cadena sin ningún tipo de control son situaciones que a diario viven los trabajadores y que es importante que los distintos gobiernos las afronten", ha dicho.
En su opinión, "las excusas en estos momentos no sirven; no sirve decir que el Gobierno andaluz está recién llegado y que hay 37 años de Gobierno de otro partido en Andalucía, son excusas si realmente se tienen claras las propuestas y los objetivos que se tienen que desarrollar y cómo se ha de hacer".
"Nos preocupa que el gobierno se escude en esa situación para implementar las políticas, porque al final son los trabajadores los que sufren las consecuencias de la parálisis de la administración andaluza", ha dicho.
Por ello, ha incidido en la necesidad de que el Gobierno andaluz "se ponga las pilas"; "es verdad que llevan un mes, que aún están terminando de nombrar la arquitectura institucional pero a nosotros lo que nos preocupa es que día que pasa es un día que en Andalucía las políticas se encuentran paralizadas".
A esto se suma el hecho de que desde el Ejecutivo andaluz se diga "sin ningún tipo de reparos" que "los presupuestos de la comunidad, que son la gasolina o la energía para los coches, no se van a llevar al Parlamento andaluz hasta mayo".
"Nos preocupa porque es un impacto en la vida de los andaluces, ya que hablamos de políticas de vivienda, de cómo se paga la renta mínima para las personas más vulnerables, de cómo se dinamiza el sector industrial o la agricultura o de cómo se mejoran cada una de las políticas que inciden en los ciudadanos", ha concluido.
.