CCOO lamenta que se segregue a las mujeres en los sectores más precarios

Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) ha lamentado este martes que se segregue a las mujeres que trabajan en la región[…]

Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) ha lamentado este martes que se segregue a las mujeres que trabajan en la región en los sectarios más precarios, como son Servicios y Agricultura, mientras que en Industria y Construcción la mayor parte son hombres.

Según ha informado el sindicato en una nota de prensa, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un momento "clave" para "poner el acento" en las discriminaciones que sufren las mujeres en todos los ámbitos de la vida y aún más en el mundo laboral.

El sector Servicios es el "nicho" de empleo femenino ya que el 90,5 % de las mujeres que trabajan en Cantabria lo hace en esta actividad, mientras que en el sector industrial, con más estabilidad y mejores condiciones, sólo ocupa un 6,2 % de las mujeres que trabajan en Cantabria.

En 2018, en el sector agrícola cántabro había unas 1.800 mujeres y 4.700 hombres; en Construcción, 1.700 mujeres y 15.000 hombres; en Industria, 6.800 mujeres y 30.700 hombres, y en Servicios, 98.700 mujeres y 79.800 hombres.

Publicidad

La secretaria de mujeres de CCOO, Rosa Mantecón, ha destacado la importancia de apuntar en qué sectores se ocupan las mujeres para corroborar que no se trata de una distribución arbitraria sino que las mujeres encuentran trabajo en los sectores más precarios.

"Difícilmente va a darse la vuelta a esta situación de precariedad cuando la contratación en general incide en perpetuar las diferencias", ha asegurado Mantecón.

En Cantabria se firmaron un total de 257.844 contratos en 2018, de los cuales el 50,3 por ciento fueron de mujeres.

"La cifra parece positiva pero a la hora de analizar la distribución de estos contratos, nos topamos con la cruda realidad, ya que en más del 90 % los contratos son temporales", ha subrayado.

Asimismo, ha lamentado la inestabilidad de los contratos femeninos ya que en algunos casos una mujer firma cinco contratos distintos cada año.

.

En portada

Publicidad
Noticias de