CCOO denuncia que a una embarazada le conceden la baja en semanas distintas

Comisiones Obreras ha denunciado ante la Inspección de Trabajo de Bizkaia el caso de la trabajadora de la limpieza A.G.A.,[…]

Comisiones Obreras ha denunciado ante la Inspección de Trabajo de Bizkaia el caso de la trabajadora de la limpieza A.G.A., embarazada de 24 semanas y a quien las cuatro mutuas a las que están asociadas las empresas para las que trabaja dan la baja por riesgo durante el embarazo en tres fechas distintas.

Según el sindicato, la empleada estuvo trabajando en la empresa de limpieza Sutegui, y tras cerrar ésta, su jornada de trabajo fue subrogada a cuatro empresas distintas: Garbialdi (asociada a la mutua Mutualia), Serlinor (asociada a la mutua Fraternidad), Limpiezas Abando (asociada a Mutua Universal) y Elosa Norte (asociada a la mutua Ibermutuamur).

Según CCOO, si bien Mutualia y Fraternidad le han concedido la baja por riesgo durante el embarazo en la semana 23 del proceso de gestación, Mutua Universal e Ibermutuamur están demorando el reconocimiento de la baja hasta la semana 26 y la semana 30 respectivamente.

Con ello "ignoran estas dos últimas mutuas que la trabajadora está expuesta a carga física estática, sobreesfuerzos, posturas forzadas y exposición a agentes biológicos".

Publicidad

El responsable de salud laboral de CCOO de Euskadi, Alfonso Ríos, ha criticado la indefensión en la que se encuentra la trabajadora debido a la disparidad de criterios de las mutuas.

CCOO entiende que las mutuas Universal e Ibermutuamur están dilatando el plazo de forma deliberada para ahorrarse una parte del importe de la prestación de la trabajadora, sometiéndola a unas condiciones de trabajo que pueden ser nocivas para el proceso de gestación. El sindicato da por hecho que esto es así puesto que las cuatro mutuas han de basarse necesariamente en este caso en la misma evaluación de riesgos en el puesto de trabajo.

.

En portada

Noticias de