CCOO califica de "avance relevante" la firma del I Plan de Igualdad en Deutz

El sindicato CCOO ha calificado hoy como "avance relevante" para la igualdad de la mujer en el ámbito laboral extremeño[…]

El sindicato CCOO ha calificado hoy como "avance relevante" para la igualdad de la mujer en el ámbito laboral extremeño la firma del I Plan de Igualdad en Deutz Spain, con sede en zafra, y que se ha plasmado hoy con la firma del mismo con la dirección de la empresa.

Según señala CCOO en nota de prensa, la firma de este plan "puede servir de ejemplo" para otras empresas de la región, y ha destacado que su elaboración ha contado con el asesoramiento de su Oficina para la Igualdad de Género en el Empleo, un servicio en convenio con el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), por lo que ha estado presente su directora, Elisa Barrientos.

Las medidas previstas en este plan pretenden garantizar la igualdad de oportunidades y de trato entre los trabajadores y trabajadoras y adoptar medidas que aseguraren la igualdad en lo que se refiere al acceso y permanencia en el empleo, a la formación y la promoción profesional, a la igualdad salarial y a las condiciones de trabajo.

También se busca facilitar la corresponsabilidad y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal de toda la plantilla y asegurar un entorno libre de acoso sexual y acoso por razón de sexo, así como la protección de los derechos de las trabajadoras víctimas de violencia de género.

Publicidad

Otros objetivos del plan, según CCOO, son eliminar el uso sexista del lenguaje en el seno de la empresa, integrar la perspectiva de género en el convenio colectivo y fomentar las posibilidades de acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad.

Para la elaboración de este plan se ha realizado previamente un exhaustivo diagnóstico de la situación y posición de las mujeres y hombres dentro de la empresa desde el punto de vista de la igualdad de oportunidades.

Tras este diagnóstico se detectaron determinadas prácticas que favorecen la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, como son la estabilidad de la plantilla, la mayor presencia de jornada continua o la realización de la formación dentro de la jornada laboral con el objetivo de promover la conciliación de la vida familiar y laboral.

También se observaron otros aspectos a mejorar que han sido sobre los que más se han centrado las medidas previstas en el plan, entre estos a segregación ocupacional, las dificultades en la flexibilidad en la jornada laboral o la ausencia de un protocolo de prevención y actuación en casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

El plan contiene instrumentos que permitirán su seguimiento y evaluación para conocer su grado de cumplimiento y corregir aquellos aspectos donde no se alcanzan los objetivos fijados.

La vigencia de este primer plan de igualdad es de dos años y acabado este plazo, se establece uno de seis meses para acordar y negociar otro.

Deutz Spain, una de las principales empresas industriales de la región, está dedicada al mecanizado y montaje de diferentes componentes para motores y cuenta con una plantilla compuesta por 442 personas, de las cuales 428 son hombres y 14 son mujeres.

La implantación de este tipo de planes es obligatoria, previa negociación con la representación de trabajadores y trabajadoras, en las empresas con más de 250 personas en plantilla.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de