CCOO anuncia una demanda a Ilunion por "recortar derechos" de trabajadoras
CCOO ha anunciado hoy que demandará ante el Juzgado de lo Social a la empresa Ilunion Sociosanitario, adjudicataria de la[…]
CCOO ha anunciado hoy que demandará ante el Juzgado de lo Social a la empresa Ilunion Sociosanitario, adjudicataria de la ayuda a domicilio en el Ayuntamiento de Santander, por recortar derechos a las 140 trabajadoras de este servicio al prohibirles acudir a citas médicas en horario laboral.
Para el sindicato, esta decisión "unilateral" de la empresa es "un ataque directo a los derechos de estas mujeres trabajadoras, vulnera la legalidad vigente e ignora que la mayoría de las 140 trabajadoras afectadas tienen cargas familiares".
CCOO considera un "ejemplo de hipocresía" que "mientras desde el Ayuntamiento se divulgan campañas a favor de la igualdad o de la conciliación de la vida personal y laboral, luego, sin rubor, se vulneran los derechos de unas mujeres que prestan un servicio imprescindible del que se benefician unos 1.000 usuarios en la ciudad", dice en una nota.
El sindicato destaca además que todas las empresas adjudicatarias del servicio de atención a domicilio en los últimos 20 años habían permitido a las trabajadores compaginar su tarea con la asistencia a citas médicas generales y de especialistas.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO recuerda que ya en octubre de 2016, tras la adjudicación del contrato a Ilunion Sociosanitaria por una cantidad anual de 3 millones de euros, reclamó a la Mesa de Contratación del Ayuntamiento que la selección de esta empresa "se debía a criterios meramente economicistas".
Según el sindicato, avisó entonces de que el precio por hora ofertado por Ilunion (12,90 euros) no cubre los costes de los salarios de las trabajadoras, ni los gastos de ropa o desplazamientos.
En las alegaciones presentadas antes de que Ilunion Sociosanitaria comenzara a prestar el servicio, explica, el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Cantabria, Francisco Javier Báscones, "hacía responsable directo al Ayuntamiento de Santander de los posibles conflictos laborales que puedan surgir" como consecuencia de esta adjudicación.
CCOO advierte de que si Ilunion Sociosanitaria "persiste en esta actitud" y la concejala de Familia Servicios Sociales, Inmigración y Cooperación, María Tejerina, "no toma acciones ante esta vulneración de derechos", emprenderá una campaña de movilizaciones a las puertas del Ayuntamiento de Santander.
.