Casares se compromete a que UGT y CCOO colaborarán diseño políticas de empleo
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Santander y actual portavoz socialista en el municipio, Pedro Casares, se ha[…]
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Santander y actual portavoz socialista en el municipio, Pedro Casares, se ha comprometido a que UGT y CCOO participarán la próxima legislatura en el diseño de las políticas de empleo del Ayuntamiento de Santander.
Casares ha adquirido este compromiso, para el caso de que consiga la Alcaldía de la capital cántabra, en el transcurso de la reunión que ha mantenido este miércoles con los responsables de UGT, Mariano Carmona, y CCOO, Carlos Sánchez, que le han trasladado sus reivindicaciones en materia de empleo.
Así ha empezado una ronda de encuentros con la que Casares pretende, según ha explicado en declaraciones a los periodistas, conformar el proyecto político con el que concurrirá el PSOE a las próximas elecciones a la Alcaldía de Santander.
Con los sindicatos y los agentes sociales "tiene que haber una colaboración máxima y continua, por el bien de Santander", ha opinado Casares comprometiéndose a que en el diseño de las políticas en materia de empleo en Santander "los sindicatos estarán sentados en la mesa".
En este sentido, Casares ha lamentado que en Santander hay un pacto por el empleo en el que no están representados los sindicatos. "No habrá un pacto por el empleo efectivo y que valga la pena si no tenemos claro en que sectores se puede crear empleo", ha destacado el líder socialista para quien "un pacto no puede ser solo una foto".
"Este ayuntamiento tiene que ser más inclusivo", ha opinado al respecto Carlos Sánchez y ha añadido que "no tiene ni pies ni cabeza" que el Ayuntamiento haya liderado un pacto por el empleo sin los sindicatos, como tampoco lo tiene, e incluso es "una indecencia", que el Consistorio lidere un plan juvenil "sin los jóvenes". "Es como aquellos que hacían aeropuertos sin aviones", ha opinado.
Sánchez ha considerado que se trata de "ocurrencias de última hora, curiosamente siempre próximas a cuando hay elecciones, que no son más que para lavarse la cara de cuatro años de ineficiencia y de desprecios".
Casares ha afirmado que las líneas de trabajo tendrán que pasar por que Santander apueste por sectores como la industria, comercio, universidad, innovación, servicios de calidad, turismo desestacionalizado, desarrollo de actividades culturales y servicios a los mayores
Además, ha trasladado a los sindicatos el plan de retorno del talento joven para que vuelvan a la ciudad todas las personas que se han ido y tengan una oportunidad laboral. "El compromisoes que en el primer presupuesto que desarrollemos haya una partida de al menos 500.000 euros para el primer año del plan", ha explicado.
También se ha hablado por la necesidad de hacer una apuesta decidida por las políticas activas de empleo porque, según Casares, es "intolerable que el ayuntamiento no haya desarrollado el programa de corporaciones locales y más de 200 desempleados se hayan quedado sin una oportunidad laboral en 2018".
Sánchez, quien ha apreciado una "gran coincidencia en muchas cosas" con los planteamientos esgrimidos por Casares, ha destacado que hay que "recuperar" un mayor grado de participación de los agentes sociales en la gestión de los asuntos públicos del Consistorio.
Ha explicado que es "primordial" que el Ayuntamiento "recupere la gestión" del empleo a través de las Corporaciones Locales pero "no a cuenta de precarizar las condiciones laborales de los contratados".
"Sera Santander el único ayuntamiento de la región, para vergüenza de los santanderinos, que no va a gestionar ni un solo empleo conforme a unos recursos que no salen ni de los impuestos ni de las tasas municipales", ha criticado el sindicalista.
Además, ha abogado por la equiparación de los derechos de los trabajadores de las contratas y subcontratas con las del propio personal del Ayuntamiento, con lo que, en su opinión, se evitarían conflictos como el generado en el Servicio de Parques y Jardines.
Por su parte, Mariano Carmona, al igual que Sánchez, cree que el Comercio merece "especial atención", porque "el centro de Santander es el gran centro comercial de Santander y no está siendo debidamente atendido".
"Se están tapando las necesidades reales de los comerciantes con grandes ideas y grandes manifestaciones que no están llegando al fondo del asunto", ha opinado.
Los sindicatos han aprovechado el encuentro para solicitar el apoyo del PSOE en el cambio de los criterios de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), limitándola al centro de la ciudad porque consideran que, en la actualidad, solo está beneficiando a las grandes superficies de las afueras y no cumple con su objetivo inicial de impulsar el pequeño comercio y crear puestos de trabajo.
.