Adegi pide que la "ola de nueva cultura de empresa se convierta en tsunami"

El presidente de Adegi, Pello Guibelalde, ha abogado hoy por trabajar para que "la ola imparable" de "la nueva cultura[…]

El presidente de Adegi, Pello Guibelalde, ha abogado hoy por trabajar para que "la ola imparable" de "la nueva cultura de empresa", que impulsa la patronal guipuzcoana, se convierta en "un tsunami".

Guibelalde ha hecho estas declaraciones en una jornada organizada por Adegi en el centro cultural donostiarra de Tabakalera para conmemorar el cuarto aniversario de la propuesta de "Nueva Cultura de Empresa" que la patronal guipuzcoana presentó en enero de 2014.

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, también ha intervenido en este acto, en el que Guibelalde ha defendido el planteamiento de Adegi que apuesta por la "transparencia, la comunicación y la participación de los trabajadores" para que las empresas sean vividas como espacios compartidos.

Guibelalde ha dicho que un "número creciente de empresas guipuzcoanas" se está transformando en "proyectos compartidos" para adaptarse a las "nuevas circunstancias", ganar competitividad y "seguir creando empleo y riqueza social" en el territorio.

Publicidad

"La confianza es la base de la nueva cultura", ha defendido el máximo dirigente de Adegi, quien ha asegurado que otro "eslabón clave" en este proceso de transformación son los "mandos intermedios" que constituyen "una piedra angular para alcanzar el éxito del equipo".

Precisamente, Adegi ha puesto en marcha un "programa de entrenamiento de mandos intermedios" a los que ha dedicado la jornada celebrada hoy en Tabakalera.

Tras repasar los diferentes programas y herramientas facilitadas por Adegi a las empresas para acompañarlas en esta transformación, Guibelalde ha abogado por continuar trabajando para extender este proceso a nuevas compañías.

"Más vale un gramo de hacer que un kilo de decir. Trabajaremos para que la ola de la nueva cultura de empresa se convierta en su tsunami. De eso depende en buena medida el futuro de Gipuzkoa", ha advertido.

Arantxa Tapia, por su parte, ha defendido la vigencia de la nueva cultura de empresa presentada por Adegi en enero de 2014 y ha apostado por mantener sus principios también en estos momentos en los que los resultados económicos son más positivos.

Ha recordado que en 2014, cuando se presentó esta iniciativa, "pudo interpretarse incluso como una fórmula de un cierto escapismo ante la compleja situación económica que se estaba viviendo".

"Sin embargo, cinco años después, constatamos que se ha mantenido en el tiempo. No es algo que se planteó en un momento determinando sino una forma de hacer las cosas y una estrategia a largo plazo". "Adegi tuvo el acierto de hacerlo en un momento complicado y se demuestra hoy que era la estrategia adecuada", ha enfatizado.

"Es conveniente que renovemos el compromiso con la confianza, la transparencia y el trabajo conjunto, también en la toma de decisiones", ha recalcado Tapia, quien ha recordado que las empresas que aplicaron estos planteamientos "resistieron de forma más adecuada" en los momentos más "difíciles" de la crisis económica.

La jornada celebrada por Adegi ha contado como ponentes con el técnico del Eibar, José Luis Mendilibar, y el entrenador de la trainera de Orio, Jon Salsamendi.

De hecho, el remo simboliza la nueva cultura que defiende la organización empresarial guipuzcoana que apuesta por pasar de una dinámica de "sokatira" a otra de "trainera".

.

En portada

Noticias de