CCOO insiste en recuperar plena atención médica a los mutualistas de Muface
CCOO ha insistido en la necesidad de dar una solución a la supresión de prestaciones médicas a los mutualistas de[…]
CCOO ha insistido en la necesidad de dar una solución a la supresión de prestaciones médicas a los mutualistas de Muface en Talavera de la Reina y su comarca y ha avanzado que pondrá en marcha "medidas de presión" para conseguir reparar lo que ha considerado una "injusticia".
En una nota, CCOO ha recordado que la próxima semana se cumple un año desde que el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, se comprometiera a intervenir ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para revertir la decisión de Muface e Isfas de eliminar numerosas especialidades médicas a los vecinos de la zona asociados a estas mutualidades públicas.
"El Ministerio ha cambiado hasta de nombre pero las 16.000 personas afectadas por la supresión de prestaciones siguen desde el 1 de enero de 2016 obligadas a desplazarse a Toledo capital o a Madrid para ser atendidas de diversas especialidades médicas", han destacado desde el sindicato.
CCOO ha señalado que, desde entonces, no sabe nada de las gestiones que Gregorio se comprometió a realizar para revertir este "gravísimo recorte asistencial", por lo que su secretario provincial, Jesús García Villaraco, ha solicitado una nueva reunión con el delegado del Gobierno en la región "para que nos explique si llegó a realizarlas".
En cualquier caso, el sindicato ha asegurado que volverá a reclamar a Gregorio que solicite al Ministerio que intervenga ante Muface para revertir los recortes de prestaciones a sus mutualistas de Talavera y comarca.
Además, el sindicato prepara nuevas iniciativas sindicales para presionar a la mutualidad pública y al Ministerio del que depende "para que se restablezcan las especialidades médicas suprimidas", ha apuntado Carmen Jiménez, responsable de Administración General del Estado de la FSC de CCOO de Toledo.
Estos recortes fueron consecuencia de los convenios firmados por el Gobierno de España con las compañías sanitarias, que limitaron el área de influencia de Talavera a los municipios de un radio de tan sólo 10 kilómetros, "sin tener en cuenta una realidad geográfica que trasciende a la provincia de Ciudad Real e incluso a Castilla y León y a Extremadura", ha aclarado el sindicato.
Por todo ello, ha defendido la necesidad de dar una solución a este problema y ha afirmado que, además de al delegado del Gobierno en la región, también reclamará el apoyo de otros representantes políticos en la comarca.
.