Baleares registra la tasa más baja de parados de larga duración: el 20,6 %
Baleares cuenta, entre las comunidades autónomas, con la menor tasa de parados de larga duración, al alcanzar el 20,6 %,[…]
Baleares cuenta, entre las comunidades autónomas, con la menor tasa de parados de larga duración, al alcanzar el 20,6 %, la cifra más baja de los últimos seis años, según el análisis de la empresa de recursos humanos Randstad.
Según el informe, en las islas más de 72.000 desempleados no tienen trabajo desde 24 meses, lo que supone un 12 % menos que la cifra alcanzada hace un año.
Si se analiza la serie histórica, la tasa de desempleados de larga duración más baja de Baleares se registró en 2009, con un 3,4 %.
Desde ese año, el índice aumentó durante cinco ejercicios consecutivos, hasta alcanzar su cifra más alta en 2014, con el 33,9 %.
En el conjunto de España, el 40,7 % de las personas desempleadas lleva más de dos años sin trabajo, la tasa más baja de los últimos cuatro años, aunque todavía lejos de la tasa mínima histórica del 10,2 % registrada en 2009.
De acuerdo con el informe- elaborado a partir de datos del INE correspondientes al segundo trimestre del año-, en términos absolutos el número de desempleados de más de dos años ha descendido en 366.000 personas respecto a 2016, pasando de 1.959.600 a 1.593.100 de personas.
A mayor formación del profesional menor es el tiempo invertido para volver a acceder a un empleo tras quedarse en paro, mientras que la edad es un factor que retrasa ese retorno al mercado laboral.
Las comunidades autónomas con una mayor tasa de desempleo de larga duración respecto del total de parados son Asturias (49 %), Extremadura (48,6 %) y Andalucía (42,8 %).
Por el contrario, las que tienen una menor proporción de paro superior a dos años son Baleares (20,6 %), Navarra (31,2 %) y La Rioja (36,7 %).
.