La juez del accidente de Metro con 43 muertos en Valencia procesa a la antigua cúpula de la empresa
Después de archivar hasta en tres ocasiones el caso y doce años después del siniestro, la juez de Instrucción número[…]
Después de archivar hasta en tres ocasiones el caso y doce años después del siniestro, la juez de Instrucción número 21 de Valencia, Nieves Molina, ha dado por finalizada la nueva investigación sobre el accidente de la Línea 1 del Metro de la capital del Turia que el 3 de julio de 2006 causó la muerte a 43 personas y provocó heridas a otras 47. La magistrada ha procesado a la que fuera gerente de Ferrocarils de la Generalitat Valenciana (FGV), Marisa Gracia, y a otros siete directivos de la empresa en ese momento.
La magistrada ha tomado esta decisión "vinculada" por la
orden de la Audiencia Provincial de reabrir la causa
, que ella misma había archivado en varias ocasiones, y de seguir adelante con la investigación con la toma de declaración como investigados de los exdirectivos.
Así consta en un auto, facilitado por el Tribunal Superior de Justciia de la Comunitat Valenciana, en el que la magistrada hace un repaso a todas las actuaciones que ha llevado a cabo y en el que señala que acuerda la incoación de procedimiento abreviado, "vinculada" a la decisión de la Audiencia que entendía que podía haber indicios de delito en el accidente.

-
ROBER SOLSONA
Ante esta orden de reapertura y de llamar a declarar como investigados a los directivos por parte de la Audiencia, la jueza señala que "irremediablemente" no puede atender las peticiones de sobreseimiento que han solicitado las partes.
De esta forma, los procesados, además de Marisa Gracia son Manuel Sansano, director de Operaciones; Juan José Gimeno, responsable de Auditoría para la Seguridad y Circulación; Luis Miguel Domingo Alepuz, jefe de Talleres de València Sud; Sebastián Argente, jefe de la Línea 1; Vicente Contreras, director adjunto de la Explotación; Francisco García, director técnico y miembro del Comité de Seguridad y Francisco Orts, responsable de estudios y proyectos, en esa fecha.
El auto detalla que en la citada resolución queda excluido de declarar el jefe de talleres, que no era miembro del Comité de Seguridad, aunque en la parte dispositiva del auto de la Audiencia sí que se acuerda que sea oído en declaración como investigado.
Según añade, en esa resolución se indica que las deficiencias detectadas en el material móvil (bogies, balonas y ventanas) pudieran ser indiciarias de la existencia de factores que podían aumentar por su propia naturaleza el riesgo del accidente, de lo que "parece desprenderse" que el procedimiento también debe continuar para el jefe de talleres.
La juez da diez días al fiscal y a las acusaciones personadas a fin de que soliciten el sobreseimiento o apertura de juicio oral formulando escrito de acusación. Contra la resolución de la magistrada cabe recurso.
