Almudena Grandes, premio Nacional de Narrativa
Almudena Grandes es la nueva ganadora del premio Nacional de Narrativa por su última novela, «Los pacientes del doctor García»,[…]
Almudena Grandes es la nueva ganadora del premio Nacional de Narrativa por su última novela, «Los pacientes del doctor García», que edita Tusquets. Concedido por el ministerio de Cultura y Deporte, el galardón está dotado con 20.000 euros. El año pasado fue distinguido Fernando Aramburu por «Patria».
«Los pacientes del doctor García» es la cuarta entrega del ciclo narrativo «Episodios de una Guerra Interminable», que bebe, inevitablemente, de los «Episodios Nacionales» de Galdós. Se inauguró con «Inés y la alegría», a la que siguieron «El lector de Julio Verne», «Las tres bodas de Manolita», «Los pacientes del doctor García» -que ahora se publica-, y se cerrará con «La madre de Frankestein» y «Mariano en el Bidasoa».
El jurado ha elegido esta obra por «ser la cuarta entrega de un ambicioso proyecto narrativo que lleva por título "Episodios de una guerra interminable". En su novela, que se centra en la historia de la posguerra española, con aportaciones a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, ha conseguido un difícil y preciso equilibrio entre lo imaginado y la lealtad a la verdad histórica».
Tal y como ella misma ha explicado, en estas obras mantiene su compromiso por la recuperación de la memoria y la «lucha contra el olvido» de los que sufrieron una España en conflicto y la represión franquista.
Grandes se dio a conocer en 1989 con «Las edades de Lulú», libro que consiguió el premio La Sonrisa Vertical, y desde entonces no ha dejado de recibir el aplauso de los lectores y de la crítica. Llegarían después otros títulos como «Te llamaré Viernes», «Malena es un nombre de tango», «Atlas de geografía humana», «Los aires difíciles», «Castillos de cartón», «El corazón helado» y «Los besos en el pan», así como los volúmenes de cuentos «Modelos de mujer» y «Estaciones de paso».
Algunos de estos libros han sido llevados a la gran pantalla y han merecido, entre otros, el premio de la Fundación Lara, el premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Arzobispo Juan de San Clemente, el Cálamo, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée.