El Estado asume el 60% de la deuda a corto plazo de la Generalitat

Los lazos políticos, y financieros, de Ejecutivo central y Govern se estrechan. El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y[…]

Los lazos políticos, y financieros, de Ejecutivo central y Govern se estrechan. El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y consejero de Economía y Hacienda, Pere Aragonès (ERC), se llevó ayer de Madrid a Barcelona el compromiso del Gobierno por el que este pagará a la Generalitat 1.459 millones de euros, durante los próximos cuatro años, y la reestructuración de la deuda de corto a largo plazo de la administración autonómica catalana por valor de 2.773 millones de euros. Esto supondrá que el Estado, a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) cubrirá los vencimientos de estos préstamos, lo que aliviará la situación financiera del Ejecutivo de Quim Torrá.

Aragonès salió satisfecho de la reunión de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales Gobierno-Generalitat y anunció tres acuerdos sobre asuntos económicos, que, dejó claro, deben ir acompañados de «la necesaria negociación de los asuntos políticos de fondo», es decir, de la situación de los políticos en prisión preventiva acusados de rebelión por el Tribunal Supremo y la reivindicación del derecho a la autodeterminación.

El representante de la Generalitat informó de que el Gobierno se comprometió a pagar 759 millones de euros a la Generalitat, en base al cálculo a 2008 de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía -inversión del Gobierno en Cataluña en función del PIB catalán respecto al nacional-, y que el Tribunal Constitucional, en su sentencia de 2010, dejó sin efecto para el Ejecutivo. Durante los próximos cuatro ejercicios, el Gobierno incluirá en los Presupuestos Generales del Estado una partida para cumplir el acuerdo sellado ayer. Los primeros 200 millones se incluirán en las cuentas de 2019, si finalmente el Ejecutivo de Pedro Sánchez consigue aprobar los presupuestos en las Cortes Generales.

Publicidad

El segundo acuerdo hace referencia a la financiación de los Mossos d?Esquadra. El Gobierno transferirá a la Generalitat 700 millones de euros adicionales, también durante los próximos cuatro años y reflejándolo en los presupuestos nacionales. Para el del año próximo, el Gobierno deberá especificar una partida de 159 millones para cumplir el acuerdo entre administraciones. Y en los próximos dos meses se concretará el seguimiento hasta llegar a los 700 millones de euros al que asciende el monto.

Junto a esta seguidilla de inversiones y recursos, el Estado asumirá el primer tramo de 2.773 millones de deuda a corto plazo de la Generalitat, un 60% de los 4.500 que tiene que obedece al pasivo estructural. Ello aliviará la situación financiera del Govern y Aragonès abrió la puerta a que posibilitará futuras mejoras de calificación de las agencias de «rating» a la comunidad. Como el FLA solo cubre deuda a largo plazo, este montante acuciaba a la Generalitat desde hace un par de años. Si bien la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, abrió la puerta a que la propia comunidad busque recursos o se endeude para cubrir este montante, ahora mismo Cataluña depende de la financiación del Estado al tener los mercados cerrados. La Comisión Mixta Gobierno-Generalitat volverá en un plazo máximo de dos meses.

Más información

En portada

Publicidad
Noticias de