«The Guardian» afirma que el Brexit supone una oportunidad para Madrid
En un extenso y completo reportaje, «The Guardian» subraya este viernes el atractivo de Madrid para atraer las empresas rebotadas[…]
En un extenso y completo reportaje, «The Guardian» subraya este viernes el atractivo de Madrid para atraer las empresas rebotadas por el Brexit. La tasa de crecimiento de España, y más en concreto la de la región, que genera casi el 20 por ciento del PIB del país; la operación Chamartín, desbloqueada tras 25 años de impás; y las actuaciones acometidas por las autoridades para atraer inversiones extranjeras son las principales claves que remarca el diario británico.
Un año y medio después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, «The Guardian» destaca en el titular la «seguridad jurídica» y las «buenas temperaturas» como motor de un engranaje perfectamente diseñado para tratar de entrar en las quinielas como nueva «city» europea. En ese sentido, Comunidad y Ayuntamiento saben de la importancia de presentar una posición unida, de ahí que lleven desde el pasado mes de noviembre trabajando de forma conjunta con ese objetivo.
«The Guardian» señala la apertura de un centro de atención a empresas extranjeras en Madrid, promovido por el Ayuntamiento y en el que trabajará un equipo de expertos de habla inglesa.
El Gobierno regional calcula que el impacto económico estimado para la Comunidad de Madrid será de unos 60.000 euros por cada persona que se desplazase a la región madrileña. Por ese motivo, el ejecutivo regional creó en octubre del año pasado una oficina especial, ThinkMadrid, a cuyo frente situó al economista Daniel Lacalle como comisario de la Comunidad de Madrid en Londres, para explicar las ventajas de instalarse en Madrid e iniciar la negociación con los inversores que estén interesados.
Uno de los expertos consultados por el diario advierte que, pese a que será difícil competir con Frankfurt y París, la ciudad española está en posición de hacer frente a otras urbes de peso como Amsterdam, Dublín, Roma, Milán y Berlín. Ahora bien, el diario advierte de que la buena calidad de vida no será suficiente para tal cometido, por lo que el trabajo desempeñado para atraer a las empresas extranjeras se antoja fundamental.