El Wanda Metropolitano toma cuerpo: los asientos ya lucen en las gradas

Después de la despedida el pasado domingo al Vicente Calderón, con un sentido homenaje con la presencia de las grandes[…]

Después de la despedida el pasado domingo al Vicente Calderón, con un sentido homenaje con la presencia de las grandes leyendas del Atlético de Madrid y de todos los títulos conquistados por el cuadro del Manzanares, toca ahora posar la mirada en el flamante estadio de La Peineta, cuyo nombre a partir de la próxima temporada será Wanda Metropolitano.

Un recinto que ya perfila sus últimos detalles. Desde hace una semana, los operarios ya colocan los asientos que darán vida a la nueva casa colchonera. Las localidades, fabricadas por Eheim Moebel GmbH, compañía que ha trabajado en otros estadios icónicos como el Allianz Arena y Maracaná, tendrán un mayor ancho ( 9%), un respaldo más alto ( 15%) y un fondo de mayores dimensiones ( 18%) que los del Calderón actual.

La circulación se verá facilitada porque son butacas plegables y que ocupan sólo 22 centímetros cuando no están en uso. Así, el espacio de paso entre filas será de 59 a 73 centímetros, dependiendo de la grada, por los apenas 33 centímetros con los que cuentan los espectadores en el Calderón ya que los asientos no son plegables.

Publicidad

El nombre del club y el año de su fundación, el 1903, serán protagonistas en el lateral este del Wanda Metropolitano. Un mosaico de butacas rojas y blancas formará en el lateral este el nombre del club. En la parte inferior, y centrado sobre el graderío, estará el año de fundación del Atlético, un elemento novedoso con respecto a la imagen actual del Vicente Calderón y que refuerza el carácter centenario del club.

El color blanco de la cubierta y el rojo de la mayoría del graderío representan los dos colores más característicos del club. En los fondos, se situará el logo de Nike, patrocinador técnico.

Más información

En portada

Noticias de