La hija de Fernando Buesa, a Otegi: «¿Qué se movió dentro de ti cuando ETA mató a mi padre»

Arnaldo Otegi reapareció ayer domingo en dos escenario muy diferentes, tras casi un mes de «retiro» después de salir de[…]

Arnaldo Otegi reapareció ayer domingo en dos escenario muy diferentes, tras casi un mes de «retiro» después de salir de la cárcel de Logroño, en la que permaneció cumpliendo una pena de seis años y medio. Por un lado, entre sus más fieles, en Bilbao, en una manifestación a favor de los «derechos» de los presos condenados por pertenecer a ETA, en donde no tuvo reparos en marchar a pocos metros de dos de los principales asesinos de la banda: Anton López Ruiz, «Kubati», sobre el que pesan 13 asesinatos, y Josu Zabarte, «El carnicero de Mondragón», al que se responsabiliza de 17 asesinatos.

El segundo escenario fue en el programa «Salvados». Es la segunda vez que Jordi Évole entrevista a Otegi. La primera fue hace casi siete años, después de un mitin, y el periodista de La Sexta recibió alguna críticas, antes de que el líder abertzale acabara entre rejas. En el encuentro de ayer domingo, grabado al aire libre, el «jugador estrella» de Bildu, como lo definió su portavoz Hasier Arraiz, condenado por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna bajo órdenes de ETA, realizó una serie de polémicas confesiones, que aquí destacamos:

- «El día del asesinato de Miguel Ángel Blanco estaba en la playa», confesó Otegi, recordando «el silencio que había en la playa. Como si se avecinara una tragedia. Me hacía presuponer que aquello era una catástrofe humana, política y en términos sociales». Tras ser preguntado por Évole que qué hacía en la playa en un día como es, el líder abertzale respondió: «No sabía que lo iban a matar ese día».

- «ETA no va a pedir perdón nunca», aseguró Arnaldo Otegi.

Publicidad

- «Me tocó vivir emociones duras, como la muerte de mi madre y amigos mientras estaba entre rejas, no pude despedirme de ella», comentó el dirigente independentista. «No es lo mismo que le peguen un tiro en la nuca a un familiar, que una muerte natural», responde Évole.

- «Yo no me considero terrorista», aeguró Otegi, sorprendido antes las críticas que ha recibido en los últimos años. «¿Qué esperabas, que te aplaudiesen?», responde Évole. Pero el líder vasco puntualiza: «Soy responsable en términos políticos de la tragedia que ha sucedido en este país, pero también he contribuido a la desaparición del violencia en el Estado español».

- «Jamás volveremos a la violencia», sentencia Otegui, añadiendo: «ETA deja la lucha armada porque la izquierda abertzale toma la decisión de cambiar de estrategia».

- «¿Cómo me puedes pedir a mi ahora que yo condene una cosa del pasado cuando yo no la condenaba cuando se producía y además he pagado claramente por no hacerlo porque yo he sido ilegalizado, he sido detenido, he sido encarcelado», dijo en la entrevista.

- «¿En el momento en el que matan a mi padre, que se movió dentro de Otegi a nivel humano?», preguntó la hija de Fernando Buesa, Sara Buesa. El exmiembro de la mesa nacional de batasuna declaró «abrumado y responsable en parte de esa tragedia».

- Sobre el desarme de ETA, Otegi dijo cosas como las siguientes: «La paz no es un buen negocio para los sectores que en el Estado consideraban que eso era posible de instrumentalizar para conseguir sus fines políticos», «¿Que interés tiene el Gobierno en que se produzca el desarme de ETA? Yo te digo que ninguno. Están haciendo todo lo posible para que no se produzca» o «Hay sectores en el estado español a los que no les importaría que ETA siguiera en funcionamiento».

Más información

En portada

Noticias de