Álvarez (UGT) traslada a Herrera malestar por incumplimientos de Nissan Ávila
El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, ha trasladado al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan[…]
El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, ha trasladado al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, su "inquietud" y "malestar" por los incumplimientos de Nissan en la planta de Ávila.
Juan Vicente Herrera ha celebrado su primer encuentro con Pepe Álvarez después de la elección del líder sindical como máximo responsable de la UGT, en el que han intercambiado opiniones sobre la situación económica, política y social y han compartido su preocupación por el empleo y los últimos casos de crisis empresariales en la comunidad, ha informado en un comunicado la Junta de Castilla y León.
Al respecto, el líder de la UGT y otros responsables del sindicato, entre ellos el secretario autonómico, Faustino Temprano, han transmitido su "inquietud" y "malestar" por lo que consideran reiterados incumplimientos de la multinacional que pueden afectar al Plan Industrial comprometido en la planta de Ávila.
Además, Pepe Álvarez le ha transmitido a Herrera la preocupación por el empleo y la le ha transmitido las propuestas del sindicato contra el paro, como un plan de choque que permita crear más puestos de trabajo, mayor cobertura para los desempleados, un puente a la jubilación para los desempleados mayores de más de 55 años, la recuperación del contrato relevo y un plan estratégico estatal para la industria que propicie el cambio de modelo productivo.
El encuentro, según ha informado la Junta, también ha servido para hacer un repaso a la amplia trayectoria de concertación en Castilla y León bajo la presidencia de Juan Vicente Herrera, especialmente en el ámbito del dialogo social que ha propiciado más de 60 acuerdos, los quince últimos con una movilización de recursos por valor de 2.500 millones de euros.
Castilla y León ha incorporado al Estatuto de Autonomía el Diálogo Social como principio rector de las políticas públicas, lo que ha permitido impulsar la financiación, innovación e internacionalización empresarial.
En el marco del Diálogo Social se ha aprobado la II Estrategia Integrada de Empleo que incluye un plan de empleo local que promoverá esta año 7.500 contrataciones.
.