El "Mapa de Recursos para Empresas y Empleo", una guía para generar sinergia
Mérida, 21 sep (EFE)- Los emprendedores y las empresas extremeñas cuentan desde hoy con un "Mapa Integral de Recursos" que[…]
Mérida, 21 sep (EFE)- Los emprendedores y las empresas extremeñas cuentan desde hoy con un "Mapa Integral de Recursos" que les permite conocer y acceder a las herramientas, servicios y actividades que diversas entidades ofrecen en materia de apoyo al tejido empresarial y de fomento del empleo.
"Responde a la demanda histórica de la ciudadanía, de una visión general de todos los recursos que para la empresa existen en la región, indistintamente de quien los ofrece", han manifestado hoy fuentes de la Consejería de Economía e Infraestructuras.
Su titular, José Luis Navarro, ha presentado hoy esta herramienta que se constituye como "una plataforma de localización de los diferentes instrumentos de apoyo tanto a las empresas como a los emprendedores", y que ya cuenta con más de 400 recursos y servicios.
Este Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo (MIRE), al que se puede acceder a través de la web 'extremaduraempresarial.es/mire', es "un proyecto vivo, abierto a la incorporación progresiva de las diferentes entidades y asociaciones empresariales que trabajan para el fomento de la actividad emprendedora y empresarial".
Tras acceder a este servicio, el usuario puede conocer las sedes y oficinas de las entidades participantes, así como los servicios que ofrecen, desde orientación general y tramitación de ayudas y subvenciones al asesoramiento y elaboración de planes de empresa.
Este recurso, a juicio del consejero, permite establecer sinergia y pautas de trabajo conjunto entre todas las entidades que forman parte del mapa.
Actualmente son doce las entidades que participan en el proyecto: la Junta de Extremadura, la Universidad extremeña, las dos Diputaciones, la Federación de Municipios y Provincias, las Cámaras de Comercio, la Red Extremeña de Desarrollo Rural, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICYTEX), el Parque Científico Tecnológico (FUNDECYT), Extremadura Avante y EXTRAVAL.
EFE
..