Gobierno espera recuperación de Bolsonaro para cerrar reforma de jubilaciones

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo este martes que la propuesta de reforma del sistema de jubilaciones[…]

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo este martes que la propuesta de reforma del sistema de jubilaciones que prepara el Gobierno solo depende de un último análisis del presidente Jair Bolsonaro, actualmente hospitalizado.

"Cuando el presidente esté recuperado, dirá esto sí, esto no, y el proyecto de reforma será presentado al Congreso", declaró Guedes a periodistas junto al jefe de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia.

Bolsonaro fue hospitalizado la semana pasada para la retirada de una colostomía que le fue aplicada el pasado septiembre, después de ser víctima de una puñalada que le causó unas graves heridas en la región abdominal.

Los médicos habían previsto que estaría de alta este miércoles, pero debido a un cuadro febril y otras complicaciones decidieron que permanecerá ingresado al menos hasta el próximo lunes y, por ahora, con visitas permitidas solo a sus familiares.

Publicidad

Guedes declinó adelantar detalles sobre la reforma que prepara su equipo, pero insistió en que una de las metas es que permita lograr un ahorro fiscal cercano a los tres billones de reales (unos 830.000 millones de dólares) en diez años.

También reiteró que la reforma es "inaplazable", pues el actual sistema de reparto, en el que el Estado gestiona las contribuciones de los trabajadores en un fondo único alimentado con retenciones, "ya está quebrado".

Según el ministro, "el sistema quebró antes de que la población envejezca" y la reforma es necesaria para "salvar" las jubilaciones de quienes están dentro del actual modelo y "salvar también a las nuevas generaciones" a fin de garantizarles la previsión social.

Aunque Guedes no precisó el modelo, hasta ahora ha defendido que la reforma debe incluir una transición desde el actual régimen hacia un modelo de capitalización individual, en el que la jubilación de cada trabajador dependerá de lo que haya podido ahorrar a lo largo de su vida laboral.

El presidente de la Cámara de Diputados, por su parte, reiteró su más pleno apoyo al proyecto y dijo que ya trabaja para "convencer al mayor número de partidos" de su necesidad.

"Estamos construyendo un amplio debate sobre la reforma, sin pasiones, sin razones ideológicas", con la convicción de que esta reforma "va a sacar a muchos brasileños del desempleo y la pobreza y hará que los inversores vuelvan a creer en el país", dijo Maia.

El jefe de la Cámara baja también se comprometió a acelerar el trámite del proyecto "en la medida de lo que el reglamento permita", y calculó que, de ese modo, a partir de su presentación podría ser aprobado en un plazo de tres o cuatro meses, tras lo cual debería ser discutido en el Senado.

.

En portada

Publicidad
Noticias de