Casi 8.000 parados lograron empleo a los 6 meses de concluir la formación

Un total de 17.310 parados finalizaron con éxito en 2017 su formación tras participar en los 1.463 cursos que impartieron[…]

Un total de 17.310 parados finalizaron con éxito en 2017 su formación tras participar en los 1.463 cursos que impartieron los centros colaboradores de Lanbide y transcurridos seis meses desde su finalización se formalizaron 7.834 contrataciones.

Este es uno de los datos que ha expuesto este miércoles la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, durante la presentación en Vitoria de los resultados de inserción laboral de los desempleados que participaron en acciones formativas en 2017 impulsadas por Lanbide.

Las tasas de inserción laboral alcanzaron el 75 % en algunas de las especialidades de formación impartidas una vez transcurrido medio año desde la finalización de los cursos.

Como ejemplo, la consejera ha destacado las acciones relacionadas con la atención a las personas dependientes, cuyo grado medio de incorporación al mercado laboral se situó en el 74,8 %.

Publicidad

La consejera ha explicado que la formación para el empleo se estructura en cinco niveles que van desde el acceso más básico hasta los relacionados con la innovación.

Así, en 2017 cerca de 5.000 personas finalizaron acciones formativas de los dos niveles inferiores, que según Artolazabal tienen un gran valor para las personas que los acreditan "porque abren las puertas de un futuro certificado de profesionalidad".

De las 7.834 contrataciones que se formalizaron a los seis meses de concluir los cursos, el 78,6 %, es decir, 6.393, correspondieron a los niveles 2, 3 y 4 del sistema de cualificaciones profesionales.

El nivel 2 es el que cuenta con la mejor relación formación-inserción laboral dado que se dirige a actividades relacionadas principalmente con el sector de la de dependencia, una de las profesiones de las más demandadas por el alumnado que participa en los cursos de Lanbide.

Junto a la anterior las especialidades de mecanizado por arranque de viruta, mantenimiento y montaje mecánico de equipo industrial y cocina también alcanzan tasas de inserción por encima del 70 % y cuentan con una alta demanda en los cursos, ha destacado el Departamento de Artolazabal.

En el nivel 3, centrado en el sector de la administración y gestión de empresas, los cursos de gestión contable y gestión administrativa para auditoria obtuvieron tasas de inserción laboral de 62,8 %.

Los jóvenes de entre 25 y 34 años fueron el colectivo que más consiguió empleo. Así, prácticamente seis de cada de diez personas de esa franja de edad logró insertarse en el mercado laboral en los 180 días siguientes tras finalizar el curso.

Pero Artolazabal ha preciado que en ciertos sectores la edad no supone una limitación a la hora de acceder a un empleo como ocurre, por ejemplo, en actividades relacionadas con la atención sociosanitaria en instituciones sociales, la limpieza y la docencia de fomación profesional para el empleo.

Por su parte, el director general de Lanbide, Borja Lanbide, ha anunciado que "más de 43.000 personas desempeladas podrán ver reforzada su empleabilidad en los próximos dos años" a través de los cursos de formación que en diciembre pasado empezaron a impartir los centros colaboradores.

Se ofrecerán 2.802 acciones formativas en todos los niveles profesionales, la convocatoria más amplia de las realizadas por Lanbide hasta al fecha.

"Es una oferta de calidad, homogénea, estructurada y homologable que ha sido validada por los agentes socioeconómicos", ha destacado.EFE

..

En portada

Publicidad
Noticias de